Noticias
La industria automotriz en México continúa su tendencia de crecimiento en 2024, destacándose en términos de producción y exportación.
Lea también: Apoyo a inventores con nuevo CEPAT
Según Odracir Barquera, director general de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), “este año será positivo para el sector, con cifras que refuerzan la solidez de México en la cadena de suministro automotriz de América del Norte”.
En producción, el país alcanzó un incremento de 5.5% en el periodo de enero a octubre de 2024 comparado con el mismo periodo del año anterior, totalizando 3.4 millones de
unidades producidas.
Barquera señaló que "octubre de 2024 es el segundo mejor registro en la historia para este mes, con 382,101 unidades ensambladas". Estos resultados reflejan la demanda sostenida, principalmente en los segmentos de SUVs y Pick-Ups, que representan el 76% de la producción.
El sector exportador también muestra un crecimiento significativo. Para el periodo enero a octubre de 2024, México exportó 2,923,823 vehículos, lo que representa un aumento del 6.8% respecto al año anterior.
De acuerdo con Barquera, “los SUVs y Pick-Ups dominan las exportaciones, alcanzando el 80% del total, con Estados Unidos como el principal destino, que absorbe casi el 80% de nuestros envíos”.
México mantiene su posición como el primer proveedor de vehículos y autopartes en el mercado estadounidense, superando a competidores como Corea del Sur y Japón.
La industria ha experimentado un uso intensivo de su capacidad instalada, alcanzando un 95% en agosto de 2024, lo que refleja la alta demanda de sus productos.
Barquera destacó que "de mantenerse esta tendencia, México podría cerrar el año con cifras récord en exportaciones, acercándose al máximo histórico alcanzado en 2018”.
La movilidad sustentable también está en crecimiento en el país. En octubre, el 9% de las ventas en el mercado local correspondieron a vehículos híbridos y eléctricos.
En cuanto a producción, México ha fabricado 139,372 unidades de vehículos con tecnologías limpias en lo que va del año, superando ya las cifras de 2023. Barquera indicó que “México está en camino de consolidarse como un líder en producción de vehículos eléctricos y sostenibles en América Latina”.
Estas cifras de crecimiento en la industria automotriz mexicana reflejan la resiliencia y adaptabilidad del sector frente a desafíos globales.
Con el fortalecimiento de la producción de vehículos convencionales y de nuevas tecnologías, México sigue consolidando su papel estratégico en la cadena global de suministro automotriz.
Otras noticias de interés
Reporta Caintra resultados de la manufactura en Nuevo León
Durante diciembre de 2024, la actividad manufacturera en Nuevo León enfrentó un
México fortalece a la industria manufacturera con nuevos estímulos fiscales
El Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, anunció un
Impulsan PyMEs y empleo en Nuevo León
Nuevo León registró, al cierre del año pasado, los mejores números de
Aranceles de TRUMP, un riesgo para la industria automotriz nacional
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, inició su mandato hace unos
Maquila: Menos posiciones, mayores sueldos, reporta INEGI
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó los resultados de
Bayer construirá Centro de Innovación en EdoMéx, invertirá 1,100 mdp
Recientemente se llevó a cabo la ceremonia para dar inicio a la