Noticias
En un esfuerzo por fortalecer la innovación y proteger los derechos de los inventores locales, el Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), ha inaugurado el primer Centro de Patentamiento (CEPAT) en el IA Center de Ciudad Juárez.
Lea también: El reto ambiental parte de la misión del negocio: El caso
Este nuevo espacio busca beneficiar a inventores, empresas y desarrolladores que necesitan orientación en el registro de sus innovaciones, facilitando el acceso a mecanismos de protección de propiedad industrial e intelectual.
El CEPAT brindará un servicio continuo de asesoría y orientación para ayudar a los creadores a registrar sus innovaciones mediante figuras jurídicas como las patentes, los modelos de utilidad y los diseños industriales.
Este tipo de apoyo resulta esencial en una economía moderna, en la que la protección de las ideas y el desarrollo de invenciones innovadoras son fundamentales para el crecimiento económico y la competitividad de la región.
Jesús García López, subsecretario de Innovación, Competitividad y Desarrollo Empresarial de la SIDE, destacó la importancia de esta iniciativa y el rol clave que juega la protección intelectual en la economía actual.
Según García López, "la propiedad intelectual es un motor de crecimiento que permite a los inventores y empresarios de la región posicionarse de manera competitiva en el mercado".
Además de la orientación en temas de propiedad industrial, el CEPAT ofrecerá capacitaciones continuas al personal en estas áreas y trabajará en el desarrollo de redes de mentores especializados, quienes colaborarán con inventores y empresas para maximizar el potencial de sus ideas. La creación de estas redes es un componente estratégico que permitirá a los creadores conectarse con expertos en diferentes áreas de la innovación, fortaleciendo así el ecosistema emprendedor de Chihuahua.
Con el objetivo de acercar este programa a todos los rincones del estado, el Gobierno de Chihuahua ha planeado una serie de talleres de socialización en diferentes municipios.
Estas actividades comenzarán el próximo 22 de noviembre en Parral, y continuarán el 25 de noviembre en Ciudad Juárez y el 2 de diciembre en Chihuahua. Estos talleres permitirán a inventores y empresas locales comprender mejor los procesos de patentamiento y cómo el CEPAT puede apoyarlos en la protección de sus derechos.
Con la inauguración del CEPAT se espera que los inventores y empresas de Chihuahua puedan acceder a servicios especializados para proteger sus ideas y competir en el mercado global.
Otras noticias de interés

Producirá Yokohama llantas en Coahuila
Yokohama Rubber inició la construcción de una nueva planta dedicada a la

Resisten exportaciones mexicanas aranceles
México registró un crecimiento del 4% en sus exportaciones durante el primer

Reacciona Hyundai a aranceles
Hyundai Motor Company ajustó su estrategia de producción para la camioneta Tucson,

Adapta Hyundai producción ante nuevos aranceles
Hyundai Motor Company decidió trasladar parte de su producción de vehículos eléctricos

Necesario incrementar contenido local en autopartes
El International Automotive Industry Supply Summit 2025 (IAISS), celebrado el 7 y

Creció actividad de manufactura en febrero: INEGI
En febrero de 2025, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE)