Noticias
Durante la inauguración del 31° Congreso del Comercio Exterior Mexicano (COMCE) en el Centro de Congresos de Querétaro, el gobernador Mauricio Kuri González destacó que el verdadero motor del desarrollo nacional está en las empresas y en la capacidad del país para garantizar condiciones de certidumbre jurídica, innovación y competitividad industrial.
Lea también: La IA mejora el monitoreo predictivo industrial
El evento, celebrado del 29 al 31 de octubre de 2025, reunió a más de 700 líderes empresariales y funcionarios que discutieron el rumbo del comercio exterior frente a la relocalización global de cadenas productivas.
Kuri recordó que México pasó de tener una economía cerrada a una abierta con el Tratado de Libre Comercio, lo que llevó a los empresarios a mejorar la calidad de sus productos y procesos.
Subrayó que Querétaro supo aprovechar la apertura y consolidarse como un polo industrial competitivo. “El mundo cambia día con día, y los que sobreviven no son los más fuertes ni los más inteligentes, sino los que saben adaptarse”, afirmó el mandatario al referirse al actual escenario de transición económica y tecnológica.
Certidumbre y continuidad
El gobernador planteó que la base del desarrollo económico está en la confianza jurídica, antes incluso que en la innovación tecnológica.
Recordó que Querétaro ocupa el primer lugar nacional en certidumbre jurídica, según el World Justice Project, y reporta los niveles más bajos de homicidios en una década. “Si no tienes certidumbre jurídica, no hay manera de tener orden”, dijo ante representantes empresariales y del COMCE.
Kuri señaló que esa estabilidad ha permitido que cada día lleguen más de 120 personas a vivir al estado, buscando una mejor calidad de vida.
Añadió que la atracción de inversiones responde a una política de largo plazo que trasciende administraciones, basada en la colaboración con empresarios locales y nacionales.
Futuro industrial
En su intervención, el gobernador subrayó que “la mejor forma de combatir la pobreza es la empresa”. Distinguiendo entre el empresario que busca trascender y el hombre de negocios que busca ganancias inmediatas, enfatizó la importancia de generar utilidades que permitan reinvertir en tecnología, educación y responsabilidad social.
Kuri también reconoció a los pioneros industriales que impulsaron el desarrollo del estado, desde San Juan del Río hasta la zona metropolitana, y afirmó que Querétaro no se construyó en un solo periodo, sino gracias a la continuidad de políticas que promueven la colaboración público-privada.
El Congreso COMCE 2025, bajo el lema “Hacia una nueva era en el comercio internacional”, abordó la digitalización, la sostenibilidad y la integración regional entre México, Estados Unidos y Canadá.
La intervención de Kuri puso en el centro del debate el papel de los estados industriales como Querétaro en la construcción de una economía nacional basada en empresas sólidas, mercados abiertos y certidumbre institucional.
Más que una meta, planteó, el desarrollo industrial es una responsabilidad compartida.
Otras noticias de interés
                                                    Buscan fortalecer exportaciones de PyMEs
El Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de la Secretaría de
                                                    Impulsan desde Querétaro desarrollo industrial y certeza empresarial
Durante la inauguración del 31° Congreso del Comercio Exterior Mexicano (COMCE) en
                                                    Cumple Thales seis décadas en México
Thales celebró seis décadas de presencia en México consolidándose como un referente
                                                    La IA mejora el monitoreo predictivo industrial
Schneider Electric presentó su más reciente portafolio de automatización industrial con soluciones
                                                    Digitalización del transporte fortalece ventas estacionales
Con el inicio de la temporada de mayor consumo en México, las
                                                    Reporta CAINTRA señales de recuperación en la industria
Los indicadores de la manufactura en Nuevo León cerraron septiembre con ligeras

                                                    
                                                    
                                                    
                                                    
                                                
						
									
