Noticias
En julio de 2025, la manufactura en México mostró un incremento anual de 0.6%, de acuerdo con el Indicador Mensual Oportuno de la Actividad Manufacturera (imoam) publicado por el INEGI.
Lea también:
El índice se ubicó en 109.3 puntos, lo que representa una señal positiva tras un periodo de variaciones moderadas en la industria.
El imoam funciona como un cálculo anticipado del Indicador Mensual de la Actividad Industrial (imai) para el sector manufacturero.
Su relevancia radica en que se difunde con 18 días de anticipación al imai y permite a empresas, instituciones y analistas contar con información temprana para la toma de decisiones.
Para este cálculo, se emplea un modelo estadístico que vincula el consumo de energía eléctrica reportado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) con los niveles de producción industrial.
Resultados recientes
El intervalo de confianza para la variación anual estimada se ubica entre -2.2% y 3.5%.
Aun con esta amplitud, el dato puntual confirma que el sector mantiene actividad positiva en el comparativo interanual.
El imoam se utiliza desde 2015 y su precisión se respalda en que, en 90% de los casos, el imai manufacturero publicado ha quedado dentro de los intervalos de confianza estimados.
Contexto histórico
Entre 2017 y 2025, la manufactura mexicana ha mostrado oscilaciones ligadas a la dinámica de exportaciones, variaciones en el consumo interno y factores estacionales.
La metodología empleada por el INEGI refuerza la utilidad del indicador, pues permite contar con estimaciones inmediatas al aprovechar registros administrativos de consumo eléctrico, lo que agiliza el acceso a información clave en comparación con otros indicadores económicos.
Perspectiva
El crecimiento de 0.6% se inserta en un entorno donde la manufactura mexicana busca consolidar su papel dentro del nearshoring y la diversificación de exportaciones.
Aunque el dato muestra un avance moderado, su importancia radica en la capacidad de anticipar tendencias y reforzar la planeación económica.
Con esta información, se abre espacio para analizar cómo la energía y la producción continúan entrelazadas en el desempeño de la industria.
Otras noticias de interés

Nombra Indra nuevo director regional
Indra Group anunció el nombramiento de Marcelo Bernardino como nuevo director en

Impulsa Chihuahua cooperación global sostenible
La Unión Europea reconoció a Chihuahua como región clave dentro del programa

La producción de autopartes se mantiene estable: INA
La Industria Nacional de Autopartes (INA) informó que el sector alcanzó un

Apoyan a PyMEs y fortalecen cadenas de suministro en NL
En los últimos tres años, el Programa Más PyMEx ha registrado un

Celebró Lauak 50 años
El sector aeroespacial en Querétaro sumó un nuevo capítulo con la celebración

Se registran menos ventas de automóviles en México
Durante agosto de 2025, el mercado interno de vehículos ligeros en México