Noticias
Dos empresas provenientes de Países Bajos anunciaron que realizarán inversiones conjuntas por más de 2,500 millones de pesos en Querétaro, así lo dio a conocer Steven Buter, director general de la Oficina Comercial de la Embajada de los Países Bajos en México.
De acuerdo con el diplomático, el capital proviene de una compañía dedicada a la manufactura y otra del sector automotriz, las cuales relocalizarán sus operaciones en la entidad.
La primera compañía realizará una inversión de 300 millones de pesos para trasladar sus líneas de operación de Turquía a suelo queretano, mientras que la segunda significa un capital de 2,200 millones perteneciente a una empresa enfocada en el sector automotriz.
Buter explicó que el interés de las empresas de Países Bajos por establecerse en México aumentó a raíz de la pandemia de Covid-19, donde se evidenció la dificultad de operar en los países asiáticos y se encontró en nuestro país una opción de mercado con más de un tratado de libre comercio, con buena ubicación geográfica y con menos dificultades gubernamentales.
“Las empresas neerlandesas identifican como la mejor zona para hacer inversiones en México al llamado “triángulo dorado”, espacio conformado por las ciudades de México, Monterrey y Guadalajara”, razón por la que una oficina de atención comercial de la embajada de ese país está localizada
en Querétaro”
Agregó que el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, los cambios constitucionales y la reforma judicial promovida por el nuevo gobierno en México, son un buen escenario para el país, ya que durante el anterior mandato del presidente norteamericano no hubo aumento en los aranceles, por lo que los planes de los empresarios de su país son para negocios a largo plazo.
Proyectos de inversión
Durante los últimos tres años, Querétaro logró captar 148 proyectos de inversión, equivalentes a más de 86,000 millones de pesos y más de 42,000 empleos, según registros de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu).
Este capital pertenece a industrias del sector automotriz, de alimentos y bebidas, electrónico y al de tecnologías de la información, principalmente.
Otras noticias de interés

Aumenta empleo, pero crece informalidad: Inegi
En junio de 2025, la población económicamente activa de México ascendió a

Impulsan cooperación México-Alemania en Chihuahua
La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, sostuvo una reunión con Clemens von

Presentan evento de proveeduría automotriz en Aguascalientes
Con el objetivo de consolidar la participación de México en la cadena

Actividad del sector industrial crece solo 0.3 %
En junio de 2025, el Indicador Mensual Oportuno de la Actividad Manufacturera

Recorta Volkswagen previsión por aranceles
Volkswagen reportó una disminución del 36% en sus beneficios netos del primer

Presentan nuevo titular de oficina energética en Ciudad Juárez
La Agencia Estatal de Desarrollo Energético (AEDE) designó a Alejandro Hernández Estrella