Noticias
Tesla construirá una gigafactoría en Monterrey, Nuevo León, así lo dio a conocer por Elon Musk, director de la automotriz, durante el Tesla Investor Day, el primer día anual de inversores del fabricante de automóviles eléctricos.
“Nuestra próxima gran manufacturera estará en México, en donde se fabricará nuestro vehículo de última generación”, señaló el empresario.
Lea también: "¿Por qué México es un destino atractivo
para invertir?"
De acuerdo con lo informado, esta se ubicará en el municipio de Santa Catarina y, junto con las otras cuatro plantas de ensamble que ya operan en el mundo, pretende alcanzar la fabricación de 20 millones de unidades hacia el 2030.
Esta gigafactoría será la primera de Tesla en Latinoamérica y la quinta de todo el mundo, pues actualmente ya operan cuatro en Berlín, Alemania; Shanghai, China; y Fremont y Austin, en Estados Unidos.
Inversión y empleos
Si bien durante el evento no se confirmó la inversión que se realizará por parte de la armadora, el gobierno mexicano había adelantado que esta podría alcanzar entre 4,500 y 5,000 millones de dólares en una primera fase.
Lo que sí se informó fue que en esta planta se ensamblará Model 2, un nuevo auto que sería la entrada a la gama económica de Tesla; es decir, sería el de menor precio entre los que producen actualmente y podría oscilar entre los 25,000 y 30,000 dólares.
Por otra parte, luego del anuncio oficial, el gobernador de la entidad, Samuel García Sepúlveda, aseveró que con esta inversión se prevé la llegada de más de 35,000 empleos directos e indirectos para los neoloneses.
Recursos naturales
Haciendo referencia a la polémica surgida los últimos días por los temas de desabasto de agua en la región, Musk comentó: “Hay un camino claro hacia una Tierra con energía sostenible. No requiere destruir los hábitats naturales”.
“Nuevo León y Tesla representan el futuro, representan una industria sostenible, representan la globalización, el estar conectados y la electromovilidad (...) El estado va en el camino a convertirse en el “nuevo Silicón Valley”: Samuel García Sepúlveda, gobernador de la entidad.
Lea también: "Tesla va a establecer la planta en Monterrey: AMLO"
En el evento, el directivo de Tesla presentó el "Plan Maestro 3", centrado en procesos de producción más automatizados para la sostenibilidad.
Posterior al evento, el gobernador de la entidad compartió en un tuit una foto en la que se puede leer: “El hombre más rico del mundo confió en Nuevo León, México para su nueva gigafábrica y su vehículo de última generación. El futuro es brillante. Gracias @elonmusk, gracias @Tesla”.
Otras noticias de interés

Producirá Yokohama llantas en Coahuila
Yokohama Rubber inició la construcción de una nueva planta dedicada a la

Resisten exportaciones mexicanas aranceles
México registró un crecimiento del 4% en sus exportaciones durante el primer

Reacciona Hyundai a aranceles
Hyundai Motor Company ajustó su estrategia de producción para la camioneta Tucson,

Adapta Hyundai producción ante nuevos aranceles
Hyundai Motor Company decidió trasladar parte de su producción de vehículos eléctricos

Necesario incrementar contenido local en autopartes
El International Automotive Industry Supply Summit 2025 (IAISS), celebrado el 7 y

Creció actividad de manufactura en febrero: INEGI
En febrero de 2025, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE)