Noticias
El grupo American Industries, especializado en el sector inmobiliario industrial, anunció su plan de inversión, expansión y desarrollo para el 2023.
Dicho plan tiene el objetivo de añadir 140 hectáreas a su reserva territorial industrial en la zona norte del país, proyecto para el que realizará una inversión de 150 millones de dólares en los próximos cinco años para continuar con la construcción de parques industriales en Chihuahua y Nuevo León, esto con el fin de alquilarlos a empresas atraídas por el nearshoring.
Con esto, se busca aprovechar la oportunidad de que
las empresas acerquen sus cadenas de suministro a donde
se fabrica el producto terminado.
Según lo informado por la empresa, darán seguimiento al desarrollo de su parque industrial ubicado en Ciudad Juárez, Chihuahua, mientras avanzan con las segundas fases de los proyectos y parques que iniciaron entre 2021 y 2022; los cuales registran 54 hectáreas en Chihuahua y 28 en Apodaca, sumando un total aproximado de 2,000,000 de pies cuadrados y un total de 13 naves industriales.
Cabe mencionar que la compañía mexicana se ha visto altamente beneficiada por el nearshoring, por lo que ha conseguido reunir un portafolio de más de 140 propiedades industriales en toda la República Mexicana y tener presencia en 17 parques industriales en las zonas de mayor demanda.
"México tiene todo el potencial para
convertirse en el nuevo hot spot del
sector inmobiliario industrial y en el
centro de las inversiones para todo
el continente americano
Desde hace un par de años, cientos de empresas provenientes de Asia buscan instalarse en el país, atraídas por el nearshoring", señaló Liliana Hernández, directora general de American Industries Group.
Por su parte, Aáron Gallo, director de Real Estate para American Industries Group, agregó que la firma se alista para recibir a más empresas extranjeras que buscan principalmente la cercanía de la mano de obra disponible, seguridad especializada e infraestructura adecuada para el desarrollo de sus operaciones.
Lea también: "Más inversión en NL: Navistar ampliará su planta con 120 mdd"
Destacó además que un factor importante que buscan los inversionistas extranjeros es la disponibilidad de energía eléctrica, agua y gas suficiente para su proceso productivo, por lo que este año se enfocarán principalmente en la búsqueda de energías y consumo de agua más sustentable, así como la construcción de naves industriales con certificaciones verdes, más apegadas a una planeación de sustentabilidad en todos los procesos.
Otras noticias de interés

Impresión industrial sostenible: flexibilidad, color y precisión
En sectores como alimentos, bebidas, farmacéutica o textil, imprimir es parte del

Italia y México: el siguiente paso de la cooperación industrial
El entusiasmo con que se celebra la creciente relación tecnológica entre Italia

Desciende, en agosto, producción manufacturera mexicana
La producción manufacturera en México disminuyó 0.3 % en agosto de 2025

Refuerza FUMEC alianza México–EE.UU. en innovación
La Fundación México–Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC) anunció la integración de

Mantenimiento con IA
Los operadores de centros de datos están invirtiendo en infraestructura de última

Inició en México la primera edición de Adhesive & Bonding Expo
La primera edición de Adhesive & Bonding Expo México arrancó con una