Noticias
Con una inversión de 80 millones de pesos y la generación de 200 nuevos empleos, la empresa KB Rail México inició operaciones en el Parque Industrial Amistad; ubicado en el municipio de Acuña, Coahuila.
De acuerdo con lo informado, en dichas instalaciones la empresa fabricará 140 carros de ferrocarril al día.
También se dio a conocer que, para la recta final del año, la entidad producirá alrededor de 200 carros de ferrocarril diariamente, de los cuales el 70% contarán con sistemas de frenado de KB Rail México.
Lea también: "Cómo ayuda la Industria 4.0 a prevenir accidentes"
Como expresó el presidente municipal de Acuña, Emilio Alejandro de Hoyos Montemayor, esta inversión se traduce en la posibilidad de acceder a más y mejores oportunidades laborales para los habitantes de la región.
En ese sentido, destacó que el municipio es una frontera en pleno desarrollo económico, que en el 2022 registró la generación de 5,000 nuevos empleos y que cerraron en más de 50,000.
Coahuila, altamente atractivo para las inversiones
Durante su participación, Claudio Bres Garza, secretario de Economía estatal, señaló que “Coahuila se está convirtiendo en el Clúster Ferroviario más importante en la República Mexicana”.
Además, durante el corte de listón, agradeció a KB Rail por ser "la tarjeta de presentación de Coahuila, de Acuña y de México, y a las empresas e inversiones que siguen llegando del exterior”.
Ejemplo de ello son los recientes anuncios de la empresa de origen alemán Mahle Behr México, que con una inversión de 58 millones de dólares generará 400 empleos para producir intercambiadores de calor tanto para vehículos eléctricos como de combustión interna.
Lea también: "La manufacturera Mahle instalará nueva planta
en Coahuila"
O el de New York Air Brake LLC (NYAB), fabricante global de sistemas de control de trenes para la industria ferroviaria, que inauguró su nuevo centro de producción de equipo ferroviario en el mismo municipio.
Otras noticias de interés

Impresión industrial sostenible: flexibilidad, color y precisión
En sectores como alimentos, bebidas, farmacéutica o textil, imprimir es parte del

Italia y México: el siguiente paso de la cooperación industrial
El entusiasmo con que se celebra la creciente relación tecnológica entre Italia

Desciende, en agosto, producción manufacturera mexicana
La producción manufacturera en México disminuyó 0.3 % en agosto de 2025

Refuerza FUMEC alianza México–EE.UU. en innovación
La Fundación México–Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC) anunció la integración de

Mantenimiento con IA
Los operadores de centros de datos están invirtiendo en infraestructura de última

Inició en México la primera edición de Adhesive & Bonding Expo
La primera edición de Adhesive & Bonding Expo México arrancó con una