Noticias
El fabricante japonés de motores eléctricos Nidec prevé invertir alrededor de 715 millones de dólares en la construcción de una planta en México para fabricar motores para automóviles eléctricos, así lo indicó Shigenobu Nagamori, director general de la empresa con el diario de Economía Nikkei.
De acuerdo con la información brindada por el directivo, la construcción de esta planta podría iniciar en abril del 2023.
Lea también: "Con inversión de 10 mdd, Falcon inaugura planta
en Guanajuato"
Nidec fabrica "e-axle", un motor de tracción para vehículos eléctricos que consiste en la integración de un sistema de motor, desacelerador e inversor; equivalente al motor de los coches de gasolina.
Actualmente, la empresa produce ejes eléctricos en China y Europa, pero quiere fabricarlos en México en el futuro, en vista del esperado aumento en la demanda en América del Norte.
En este sentido, planea expandir su capacidad de producción de transmisiones eléctricas en todo el mundo a 7,000,000 de unidades anuales para 2026, para lo cual siete plantas –cinco en China y dos en Europa– producirán un total de 5.7 millones de transmisiones eléctricas por eje, y la nueva planta en México producirá parte de los 1.3 millones de unidades restantes.
Lea también: "Invertirá Bosch 225 mdd para expansión
en Apaseo El Grande"
Nagamori comentó que en esta inversión el enfoque de la empresa es fabricar productos en una región para venderlos ahí mismo; en este caso, a las automotrices que están reconvirtiendo su producción a autos eléctricos en sus plantas de México, Estados Unidos o Canadá, países vinculados a través del T-MEC.
Otras noticias de interés

Refuerzan impulso a maquiladoras en Sonora
La industria maquiladora en Sonora recibió un nuevo impulso durante el “Encuentro

Registra INEGI menor producción manufacturera en México
La Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM) del INEGI, correspondiente a

Nombra Indra nuevo director regional
Indra Group anunció el nombramiento de Marcelo Bernardino como nuevo director en

Impulsa Chihuahua cooperación global sostenible
La Unión Europea reconoció a Chihuahua como región clave dentro del programa

La producción de autopartes se mantiene estable: INA
La Industria Nacional de Autopartes (INA) informó que el sector alcanzó un

Apoyan a PyMEs y fortalecen cadenas de suministro en NL
En los últimos tres años, el Programa Más PyMEx ha registrado un