Noticias
La empresa mexicana SIDECO, dedicada al desarrollo y distribución de maquinaria CNC y tradicional, realizó un open house con temática de Día de Muertos para dar a conocer la tecnología disponible en su catálogo.
Del 9 al 12 de noviembre, la compañía abrió las puertas de sus instalaciones para mostrar su amplia variedad de máquinas para corte, grabado y/o marcado de maderas, plásticos y metales.
Dentro del catálogo de equipos para materiales de baja y mediana densidad destacan la cortadora láser, el router CNC, la dimensionadora de madera, la prensa de membrana, la máquina de termoformado y la sierra escuadradora.
Cabe destacar que esta maquinaria puede utilizarse en una infinidad de aplicaciones y materiales –que varían entre equipos–, para realizar grabado y/o corte en una pieza tan frágil como un cascarón de huevo o papel hasta piezas más grandes y rígidas de madera, acrílico, kevlar o espumas de diferentes grosores.
Por otra parte se encuentran las máquinas para metal, como la cortadora láser para metal, el CNC plasma, la máquina de grabado láser, la cizalla hidráulica, la dobladora de metal y el metalero hidráulico.
Todos estos equipos trabajan con láminas o metales de diferentes calibres y, por supuesto, cada una tiene especificaciones que las hacen más adecuadas para ciertos procesos. Entre ellos, figura la cortadora láser por fibra óptica, un desarrollo de la firma con el que puede aumentarse la productividad considerablemente.
SIDECO ofrece asesorías y acompañamiento para encontrar el equipo ideal para tu proceso
De acuerdo con Leticia Zeron, del equipo de SIDECO, la maquinaria distribuida por la empresa es ideal para emprendedores o Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs), debido a que fueron desarrolladas pensando en que puedan adaptarse a los procesos, instalaciones y culturas mexicanas y no al revés, ya que muchas veces los procesos son los que deben adaptarse a los equipos comprados y provenientes de países como China o Alemania.
La consultora destacó que SIDECO es una empresa mexicana que realiza máquinas para mexicanos, lo cual se puede notar incluso desde la altura que ofrecen los equipos, por ejemplo, que se basan en la altura promedio de los trabajadores nacidos en nuestro país.
Lea también: "Inversión farmacéutica creará 1,200 empleos en CDMX"
También cuentan con adaptaciones que se les han realizado a estos únicamente con fines que atienden a la cultura mexicana, como la adición de cajones para que los operadores puedan resguardar llaves, su equipo celular e incluso bebidas antes de operar y con ello evitar accidentes con las máquinas.
Además, indicó que todas las máquinas operan bajo potencias de 110 y 220 volts, lo que significa que pueden utilizarse en cualquier tipo de instalación eléctrica, lo cual refuerza su premisa de entrega de equipos con llave en mano. Como aseveró, “las máquinas se entregan funcionando, prácticamente” y el cliente no requiere de una adaptación mayor de sus instalaciones; lo que, al final, le permite ahorrar tiempo y dinero.
Las aplicaciones de la maquinaria CNC son prácticamente infinitas, solamente dependen de la creatividad
de los usuarios
La empresa también cuenta con áreas de servicio post-venta, en la que el cliente puede encontrar refacciones de todo tipo y asesorías para no tener tiempos de producción muertos; y financiamiento, para impulsar a que los emprendedores y PyMEs puedan desarrollar su creatividad y no se vean limitados por la alta inversión que resulta la adquisición de maquinaria especializada.
Otras noticias de interés

Impresión industrial sostenible: flexibilidad, color y precisión
En sectores como alimentos, bebidas, farmacéutica o textil, imprimir es parte del

Italia y México: el siguiente paso de la cooperación industrial
El entusiasmo con que se celebra la creciente relación tecnológica entre Italia

Desciende, en agosto, producción manufacturera mexicana
La producción manufacturera en México disminuyó 0.3 % en agosto de 2025

Refuerza FUMEC alianza México–EE.UU. en innovación
La Fundación México–Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC) anunció la integración de

Mantenimiento con IA
Los operadores de centros de datos están invirtiendo en infraestructura de última

Inició en México la primera edición de Adhesive & Bonding Expo
La primera edición de Adhesive & Bonding Expo México arrancó con una