Noticias
Hoy en día, la industria se esfuerza por controlar y reducir el consumo de agua y energía en los sistemas de enfriamiento, por lo que contar con equipos de buen desempeño térmico, con costos bajos de operación y mantenimiento, es de suma importancia.
Ejemplo de estos son las torres de enfriamiento modulares de tiro inducido, equipos concebidos para el enfriamiento del agua por contacto directo con el ambiente.
Sus componentes principales son ventilador, relleno, motor eléctrico y las espreas para la distribución de agua, además del eliminador de rocío.
Lea también: "Polipastos eléctricos para espacios reducidos"
El agua caliente se distribuye de manera uniforme por el relleno para interactuar con aire fresco a contracorriente y efectuarse la transferencia de calor, en el cual el agua caliente del proceso cede calor al aire y este –húmedo y caliente– es dirigido hacia arriba por el extractor, siendo descargado a la atmósfera. Finalmente, el agua fría se deposita en la cisterna.
Empresas como Equipos y servicios industriales S.A. de C.V. (Esin), distribuyen torres de enfriamiento, de dos tipos, principalmente:
Torres metálicas
Las torres metálicas tienen un diseño modular compacto, de tiro inducido, y tanto la estructura como el cuerpo son fabricados con materiales de primera calidad.
El equipo es recubierto en el interior con material impermeabilizante, en el exterior cuenta con un primer especial para acero galvanizado y como acabado pintura epóxica para protección al medio ambiente.
Estas torres destacan por ser altamente eficientes, de bajo costo operativo y de fácil mantenimiento.
Torres de fibra de vidrio
Las torres de fibra de vidrio, tienen un diseño modular compacto, de tiro inducido, son fabricadas en fibra de vidrio reforzada con resina poliéster y estructura totalmente recubierta.
Cuentan con conexiones de cisterna y tornillería en acero inoxidable, y tanto los soportes de relleno como los soportes de eliminador de rocío están fabricados con lámina de acero inoxidable y el soporte de motor con placa de acero inoxidable.
La alimentación de aire es por medio de rejillas, para admitir la luz y el aire fresco pero para evitar la lluvia y la luz directa.
Lea también: "5G industrial en AMR’s permitirá una intralogística más eficiente"
Estas torres tienen mayor vida útil que los louvers tradicionales, ya que reducen al mínimo las salpicaduras y la posible formación de algas en la torre.
Ambos tipos están disponibles en diversas capacidades y la torre se calcula de acuerdo al proceso específico del cliente.
Otras noticias de interés

Refuerzan impulso a maquiladoras en Sonora
La industria maquiladora en Sonora recibió un nuevo impulso durante el “Encuentro

Registra INEGI menor producción manufacturera en México
La Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM) del INEGI, correspondiente a

Nombra Indra nuevo director regional
Indra Group anunció el nombramiento de Marcelo Bernardino como nuevo director en

Impulsa Chihuahua cooperación global sostenible
La Unión Europea reconoció a Chihuahua como región clave dentro del programa

La producción de autopartes se mantiene estable: INA
La Industria Nacional de Autopartes (INA) informó que el sector alcanzó un

Apoyan a PyMEs y fortalecen cadenas de suministro en NL
En los últimos tres años, el Programa Más PyMEx ha registrado un