Noticias
La firma de origen chino Vessel, dedicada al desarrollo de casas modulares ecológicas, invertirá más de 300 millones de dólares en Nuevo León para instalar su primera planta en la región, así lo anunció a través de su cuenta de Twitter, Simón Levy, exsubsecretario de Planeación Turística de México y actual vicepresidente de Operaciones de la empresa en México.
Lea también: "Impulsarán ecosistemas colaborativos
en Guadalajara"
Mediante un tuit, el exfuncionario señaló: “Quiero compartir que hemos tomado la decisión que la primera planta de Vessel en México será en Nuevo León. Será una inversión superior a los 300 millones de dólares para transformar la vivienda en nuestro país y estos serán los primeros modelos con los que llegaremos en 2023”.
Ante el cuestionamiento, el vicepresidente agregó que la sede de la planta será en Pesquería, Nuevo León, y prevé la generación de 2,000 empleos directos en una primera fase, buscando alcanzar los 3,000 en una segunda, gracias a que apostarán por mano de obra y proveeduría local.
La instalación de la factoría se dará en 2023, mientras que las ventas de las
viviendas comenzarán en 2024.
De acuerdo con lo expresado por Levy en el mismo medio, “el futuro ya llegó”, pues este tipo de viviendas completamente autónomas generan más energía de la que consumen, se construyen de acuerdo a las necesidades del usuario y generan datos que a su vez generarán ingresos con una extensión llamada Vessel Wallet, de la cual no hay más información hasta el momento.
Cabe destacar que estas construcciones modulares, que pueden ir desde una extensión de 85 m2 hasta más de 450 m2, y pueden ser tanto verticales como horizontales; cuentan con wifi, paneles solares para la generación autónoma de electricidad y no requieren de conexión al drenaje gracias a su sistema inteligente de evacuación de residuos sólidos.
Lea también: "Automatización en la fabricación mejora el reshoring"
En cuanto al costo que estas tendrían, únicamente adelantó que la competencia directa de Vessel es la casa prefabricada de Elon Musk, misma que tiene un precio de venta de 50,000 dólares (alrededor de un millón de pesos) por 37 m2; mientras que Vessel ofrecería 85 m2, es decir, más del doble, por 25,000 dólares.
Otras noticias de interés

Producirá Yokohama llantas en Coahuila
Yokohama Rubber inició la construcción de una nueva planta dedicada a la

Resisten exportaciones mexicanas aranceles
México registró un crecimiento del 4% en sus exportaciones durante el primer

Reacciona Hyundai a aranceles
Hyundai Motor Company ajustó su estrategia de producción para la camioneta Tucson,

Adapta Hyundai producción ante nuevos aranceles
Hyundai Motor Company decidió trasladar parte de su producción de vehículos eléctricos

Necesario incrementar contenido local en autopartes
El International Automotive Industry Supply Summit 2025 (IAISS), celebrado el 7 y

Creció actividad de manufactura en febrero: INEGI
En febrero de 2025, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE)