Noticias
El Clúster de Electrodomésticos del Estado de Nuevo León (Clelac) anunció una bolsa de inversiones por 1,165 millones de dólares (mdd), superando por primera vez en la historia la derrama económica de mil millones para la región norte del país.
El clúster, que es el más grande del sector en México, dio a conocer este monto durante su encuentro anual de negocios “Enclecac”, que se realiza para fortalecer la regionalización de las cadenas productivas en Norteamérica.
Este monto representa un incremento de 30% en relación a lo anunciado en las ediciones de 2020 y 2021, cuando la inversión estimada era de 700 mdd.
El presidente del Clelac, Daniel Córdova, explicó que este capital está destinado a relocalizar o generar diferentes productos en la localidad, como acero, eléctricos, electrónicos, plásticos y una gran variedad de servicios, los cuales servirán para abastecer las cadenas de suministro a través de proveeduría nacional.
Lea también: LEGO invertirá 500 mdd para expandirse en Monterrey
También destacó el logro de superar por primera vez los mil millones, pues con lo anunciado, se ha alcanzado un nuevo récord en la bolsa de inversión que se tiene proyectada por las grandes empresas.
México es el quinto productor de electrodomésticos en el mundo
Córdova agregó que el papel del país en el sector es importante, pues México ocupa el quinto lugar a nivel mundial en producción de electrodomésticos, al alcanzar un valor de 14,800 millones de dólares, de los cuales 4,500 provienen de Nuevo León.
El también director de operaciones de Trane México, empresa dedicada a la fabricación de aires acondicionados, sistemas de ventilación y calefacción, compartió su pronóstico para el sector y dijo que prevé un crecimiento sostenido de 17% durante los próximos seis años.
Inversiones a la puerta
El Clelac no es el único organismo que ha destacado el potencial de inversión de la región, la Secretaría de Economía de Nuevo León recientemente anunció el arribo de 3.2 millones de dólares de inversión en 2022, resultado de la llegada de 44 nuevas empresas extranjeras al norte del país.
Lea también: NL a la cabeza de los estados con mayor actividad industrial
Zelina Fernández, subsecretaria de Inversión y Fomento Industrial de Nuevo León, señaló que, a la fecha, han confirmado 82 proyectos de inversión, de los cuales 44 son de nuevas empresas con nuevas inversiones, mientras que los 38 restantes son de expansiones.
Los 82 proyectos de inversión anunciados durante 2022 han generado más de 23,000 empleos
En lo que respecta al sector de electrodomésticos, Nuevo León cuenta con 345 unidades económicas identificadas que generan más de 30 mil empleos, cantidad que se prevé crezca 20% en los próximos tres años.
Otras noticias de interés

Impulsa Chihuahua cooperación global sostenible
La Unión Europea reconoció a Chihuahua como región clave dentro del programa

La producción de autopartes se mantiene estable: INA
La Industria Nacional de Autopartes (INA) informó que el sector alcanzó un

Apoyan a PyMEs y fortalecen cadenas de suministro en NL
En los últimos tres años, el Programa Más PyMEx ha registrado un

Celebró Lauak 50 años
El sector aeroespacial en Querétaro sumó un nuevo capítulo con la celebración

Se registran menos ventas de automóviles en México
Durante agosto de 2025, el mercado interno de vehículos ligeros en México

Capta Jalisco récord de inversión extranjera
Durante el primer semestre de 2025, Jalisco consolidó su posición como uno