Noticias
Corporación Inmobiliaria Vesta, firma dedicada al desarrollo inmobiliario de parques industriales, anunció una inversión de 1,100 millones de dólares (mdd) para la construcción de este tipo de parques en México.
De acuerdo con lo informado por Lorenzo Dominique Berho, director general de la empresa, durante la conferencia de prensa del décimo aniversario de su listado en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), con esta inyección de capital prevén el desarrollo de 1.5 millones de metros cuadrados en territorio azteca.
“Nuestra estrategia contempla una inversión por 1,100 millones de dólares, y es el anuncio de inversión más alto que hemos hecho hasta la fecha.
Esto viene acompañado de grandes oportunidades que estamos viendo en temas de manufactura, nearshoring, con tendencias de comercio electrónico, en cinco regiones estrategicas para la compañía", destacó.
Los parques industriales se ubicarán en regiones como
Tijuana, Monterrey, Ciudad Juárez, Guadalajara, Querétaro,
así como el Estado de México y Ciudad de México.
Como indicó Dominique Berho, la inversión y desarrollo se decidió debido a que actualmente cuentan con una demanda considerable en la mayoría de los lugares donde operan.
Acerca de la alta demanda de espacios industriales que registra el país, se informó que la empresa busca aprovechar la oportunidad, en parte con la inversión anunciada para los próximos años.
En este sentido, desarrollarán complejos denominados “Vesta Parks” y actualmente, bajo este concepto, ya tienen en marcha un proyecto en Tijuana, Baja California, el cual comprenderá seis edificios en total; otro en Ciudad Juárez, Chihuahua, que tendrá siete edificaciones; además de uno en Monterrey y otro en Guadalajara.
Lea también: "¿Por qué se activó el panel de resolución del T-MEC?"
“Es nueva infraestructura, no son adquisiciones de inmuebles ya estabilizados, compramos la tierra, metemos inversión en servicios como agua, telecomunicaciones y energía para que cuando lleguen las empresas realmente se sientan como en su país”, enfatizó el directivo.
Durante la ceremonia, la firma con 25 años de operación celebró que desde su oferta inicial en la BMV en 2012, no solo ha duplicado su valor, también ha logrado recaudar un capital de 660 millones de dólares.
Otras noticias de interés

Impresión industrial sostenible: flexibilidad, color y precisión
En sectores como alimentos, bebidas, farmacéutica o textil, imprimir es parte del

Italia y México: el siguiente paso de la cooperación industrial
El entusiasmo con que se celebra la creciente relación tecnológica entre Italia

Desciende, en agosto, producción manufacturera mexicana
La producción manufacturera en México disminuyó 0.3 % en agosto de 2025

Refuerza FUMEC alianza México–EE.UU. en innovación
La Fundación México–Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC) anunció la integración de

Mantenimiento con IA
Los operadores de centros de datos están invirtiendo en infraestructura de última

Inició en México la primera edición de Adhesive & Bonding Expo
La primera edición de Adhesive & Bonding Expo México arrancó con una