Noticias
El fabricante de helicópteros de origen francés Airbus Helicopters, firmó un acuerdo de inversión con el gobierno de Querétaro para la expansión de su planta ubicada en el municipio de Colón, para lo cual realizará una inyección de capital de 409 millones de pesos (mdp).
Airbus Helicopters es el mayor fabricante de aviones y equipos aeroespaciales del mundo, con 12 mil proveedores y más de 180 ubicaciones en todo el mundo.
El mandatario queretano, Mauricio Kuri Gonzáles, y el vicepresidente ejecutivo de Operaciones de Airbus Helicopters, Laurent Mazoué, fueron los encargados de firmar dicho acuerdo, el cual se llevó a cabo en el marco de la Farnborough International Airshow 2022, un evento especializado en la industria aeroespacial que se celebra bienalmente en Hampshire, en Reino unido.
Lea también: Sector aeroespacial podría recuperarse en 2024: FEMIA
Mazoué explicó que con este proyecto se prevé cubrir la demanda local y global de los principales clientes de la compañía, esto mediante la incorporación de nuevos equipos con los que se incrementará la producción de puertas para aviones de un solo pasillo, por lo que se provee pasar de 490 a 828 equipos manufacturados por año.
La expansión de sus instalaciones tiene como objetivo consolidar el aumento de la producción en su planta, y se estima que permita la generación de más de 200 nuevos empleos de alto nivel.
Agregó que el acuerdo favorecerá el mejoramiento de las instalaciones y la optimización de costos y mantenimiento, conservando la capacidad de trabajo, además, reconoció las capacidades de la industria aeroespacial de la entidad.
Actualización de operaciones
Como parte de las actividades programadas en el marco del Farnborough International Airshow, Kuri González también se reunió con ejecutivos de la multinacional aeronáutica Aernnova, quienes expusieron el proceso de actualización de las operaciones de la compañía en Querétaro, donde tienen cerca de 400 empleados.
Desde 2008, la empresa española realiza en Querétaro los proyectos del empenaje del Canadair Regional Jet de Bombardier, el ATT del modelo Sikorsky S-92 de Sikorsky Aircraft, así como de los cinco modelos de alas de HBC en la serie Beechcraft.
Lea también: Con inversión de 169 mdp, Atotech inaugura planta en Querétaro
Durante su encuentro, el mandatario destacó el papel de la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ), pues es un elemento clave para la formación de jóvenes preparados que puedan sumarse a la fuerza laboral de este tipo de compañías.
Aernnova fabrica estructuras y componentes para Airbus, Bombardier, Embraer, The Boeing Company, Beechcraft,
entre otras.
Otras noticias de interés

Producirá Yokohama llantas en Coahuila
Yokohama Rubber inició la construcción de una nueva planta dedicada a la

Resisten exportaciones mexicanas aranceles
México registró un crecimiento del 4% en sus exportaciones durante el primer

Reacciona Hyundai a aranceles
Hyundai Motor Company ajustó su estrategia de producción para la camioneta Tucson,

Adapta Hyundai producción ante nuevos aranceles
Hyundai Motor Company decidió trasladar parte de su producción de vehículos eléctricos

Necesario incrementar contenido local en autopartes
El International Automotive Industry Supply Summit 2025 (IAISS), celebrado el 7 y

Creció actividad de manufactura en febrero: INEGI
En febrero de 2025, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE)