Noticias
El proceso de paletizar, apilar, empacar y asegurar grandes cantidades de artículos listos para su envío es uno de los mejores ejemplos del tipo de tareas manuales repetitivas, peligrosas y aburridas de las que puede deshacerse la automatización de cobots.
Para los trabajadores humanos, realizar este trabajo durante largos periodos de tiempo manteniendo los niveles adecuados de seguridad, productividad y precisión es una tarea física y mental exigente. También es simplemente innecesario.
De acuerdo con Denis Pineda, presidente regional para Latinoamérica de Universal Robots, los paletizadores cobot están haciendo que las operaciones de paletizado y embalaje industrial sean más simples, rápidas y eficientes.
Además de hacer el trabajo pesado, los paletizadores cobot también pueden realizar una variedad de tareas que requieren precisión, velocidad y movimientos relativamente complejos en las líneas de producción.
Descubrimos que, si bien muchas empresas saben que la automatización puede ayudarlas a ser más competitivas, todavía hay una falta de conciencia sobre las muchas formas en que los robots colaborativos pueden agregar valor a sus operaciones.
Lea también: "Novartis invierte 7 mdd para tecnología en EdoMex"
La importancia del paletizado
La automatización no se trata solo de hacer que su empresa sea más rentable. También es cada vez más necesario asegurarse de que pueda adaptarse para cumplir con las preferencias cambiantes de los clientes y los requisitos reglamentarios.
¿Por qué las empresas necesitan pensar en automatizar su paletizado?
Las preferencias de los clientes, los requisitos reglamentarios y la reducción de los ciclos de vida de los productos significan que las empresas necesitan que sus operaciones de paletización sean lo más eficientes, productivas y seguras posible, lo cual se puede lograr automatizando el proceso con un cobot o robot industrial.
¿En qué tareas de paletización pueden ayudar los cobots?
Los cobots pueden realizar la mayoría de las tareas asociadas con el paletizado y se pueden personalizar fácilmente para satisfacer las necesidades de empresas individuales. Con la carga útil, el efector final y las soluciones de visión adecuados, los cobots pueden manejar objetos tan delicados como el vidrio o recoger con precisión elementos de una cinta transportadora en movimiento.
Mantenerse al día con el rápido ritmo de cambio en el sector industrial es una prioridad estratégica para todas las
empresas, y los cobots son una herramienta rentable y flexible para ayudarlo a hacerlo.
En ese sentido, Pineda recurre a dos ejemplos: En primer lugar, el costo del empaque de los productos está aumentando, debido principalmente a la continua interrupción de los cambios socioeconómicos, así como a la presión inflacionaria que afecta a todas las industrias.
Lea también: "Sector aeroespacial podría recuperarse
en 2024: FEMIA"
Otros factores, como las tarifas de flete más altas, la congestión portuaria y la escasez de contenedores y mano de obra, significan que los fabricantes se sienten presionados cuando se trata de empacar y enviar sus productos.
En segundo lugar, los ciclos de vida de los productos se están acortando. Ahora muchas empresas generan la mayor parte de sus ingresos a partir de nuevos productos y parece que los productos a largo plazo que se encuentran en una cartera relativamente sin cambios durante años son cada vez más raros.
Los consumidores y clientes quieren innovación y nuevas
funciones, lo que significa que la velocidad de producción, la agilidad y la productividad nunca han sido más importantes.
Los paletizadores cobot son una forma eficaz de gestionar estos riesgos y el aumento de los costos. Igual de adecuado para entornos de producción de pequeño volumen y tareas repetitivas de gran cantidad, un cobot puede ayudar a las empresas a adaptarse a un panorama comercial cambiante, superar la escasez de mano de obra y reducir sus costos operativos.
Pensar en el futuro ya no es una opción, contar con las herramientas necesarias para mantenerse competitivo en el mercado es un imperativo para los negocios que buscan estar preparados.
Otras noticias de interés

Refuerzan impulso a maquiladoras en Sonora
La industria maquiladora en Sonora recibió un nuevo impulso durante el “Encuentro

Registra INEGI menor producción manufacturera en México
La Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM) del INEGI, correspondiente a

Nombra Indra nuevo director regional
Indra Group anunció el nombramiento de Marcelo Bernardino como nuevo director en

Impulsa Chihuahua cooperación global sostenible
La Unión Europea reconoció a Chihuahua como región clave dentro del programa

La producción de autopartes se mantiene estable: INA
La Industria Nacional de Autopartes (INA) informó que el sector alcanzó un

Apoyan a PyMEs y fortalecen cadenas de suministro en NL
En los últimos tres años, el Programa Más PyMEx ha registrado un