Noticias
Diversos organismos apuntan que, en México, las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) representan un pilar de la economía nacional, el cual aporta el 42% del Producto Interno Bruto (PIB) mediante la generación del 78% del empleo.
Por ello, es necesario fortalecerlas mediante innovación y tecnología, pues sin su aporte luce complicado que el país logre progresar, así lo señaló José Abugaber, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), durante su participación en el “Concamin 4.0 Talks Industria y talento digital como motor de competitividad”.
“Las MiPymes constituyen la columna vertebral de la economía mexicana. Si queremos un país industrialmente competitivo tenemos que apoyar la implementación de tecnologías digitales dentro de sus procesos”, indicó.
Lea también: Las ciudades más competitivas y con mejores salarios
El directivo también hizo hincapié en que para apoyar a las pequeñas empresas se requiere de un trabajo conjunto entre el gobierno, la academia, los distintos sectores de la industria, las cámaras y las asociaciones.
“En un ecosistema colaborativo, convertiremos ideas en acciones de forma ágil y eficiente maximizando el expertise de cada uno. México requiere una nueva estrategia industrial, y una buena coordinación política y económica para la implementación de un programa de desarrollo que sea guía de innovación e inversión.
Sin embargo, el primer paso para crear una estrategia regional o dentro de la empresa es saber dónde estamos parados, por lo cual es necesario realizar un análisis digital”, enfatizó.
Un análisis de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) reveló que durante la etapa más dura de la pandemia en México desaparecieron más de medio millón de empresas dependientes de sectores como manufactura, automotriz, autopartes, comercio al mayoreo y menudeo, turismo, construcción, servicios e industrias culturales.
Otras noticias de interés

Inicia operación nueva planta de autopartes
La empresa HCMF concretó la apertura de una nueva planta de autopartes

Gana Kia México premio de calidad
La planta de Kia México en Pesquería, Nuevo León, fue reconocida por

Se registra ligera alza económica
El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) estimado por el INEGI

Imperante la modernización de la red eléctrica mexicana
La digitalización en México avanza a un ritmo superior al de la

Reporta IMMEX caída en personal ocupado
En junio de 2025, el Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y

Fomentan competitividad industrial en Querétaro
El lanzamiento del Centro de Competitividad de la Industria (CCI) en Querétaro