Noticias
Martinrea, empresa canadiense experta en el diseño, desarrollo y producción de estructuras ligeras y sistemas de propulsión para la industria automotriz, anunció sus planes para expandir sus operaciones en Querétaro, proyecto para el que invertirá 155 millones de dólares (mdd).
Dicha expansión forma parte de las expectativas de crecimiento de la empresa y de acuerdo con directivos de la firma es un avance para entender la transformación que vive la industria, pues estará enfocada en la producción de piezas automotrices a base de aluminio como los puentes de suspensión, bloques de motor y carcasas de transmisión.
La meta es producir dos millones de
unidades que serán implementadas en marcas como Honda, Ford y BMW.
La decisión de apostar por Querétaro corresponde a la estrategia de la empresa de incrementar el uso de aluminio con el fin de mantenerse vigente ante las nuevas tendencias en el sector automotriz, donde cada vez es mayor la demanda de vehículos amigables con el medio ambiente, como son los automóviles eléctricos e híbridos, y que incluyen más piezas de este material para ser más ligeros.
Lea también: México busca atraer a más armadoras chinas
Con esta inyección de capital, Mantinrea prevé generar más de 660 empleos en la entidad, cifra que se sumará a los 953 que tiene actualmente y que representa un aumento del 70% en su fuerza de trabajo.
25% de la producción de Martinrea en Querétaro está destinada a vehículos eléctricos
Este proyecto de inversión es uno de los más grandes anunciados en los últimos años en la industria automotriz estatal y se suma a otros dados a conocer recientemente, como el de Bosch.
De hecho, destaca que Querétaro y Guanajuato son los dos estados del Bajío que lograron mantener su dinamismo industrial durante 2021, esto de acuerdo con el último reporte de Newmark.
Lea también: Esta ciudad espera inversiones por más de 300 mdd
Dicho análisis señala que ambas entidades lograron robustecer su infraestructura y mano de obra calificada en pleno año de pandemia. Aunado a esto, los dos estados continuaron impulsando las operaciones de sus sectores automotriz, aeroespacial, de almacenaje, transporte, alimentos y bebidas.
Otras noticias de interés

Producirá Yokohama llantas en Coahuila
Yokohama Rubber inició la construcción de una nueva planta dedicada a la

Resisten exportaciones mexicanas aranceles
México registró un crecimiento del 4% en sus exportaciones durante el primer

Reacciona Hyundai a aranceles
Hyundai Motor Company ajustó su estrategia de producción para la camioneta Tucson,

Adapta Hyundai producción ante nuevos aranceles
Hyundai Motor Company decidió trasladar parte de su producción de vehículos eléctricos

Necesario incrementar contenido local en autopartes
El International Automotive Industry Supply Summit 2025 (IAISS), celebrado el 7 y

Creció actividad de manufactura en febrero: INEGI
En febrero de 2025, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE)