Noticias
Con la tendencia de cuidar el medio ambiente, es cada vez más evidente el compromiso que tienen las industrias para lograr un futuro sustentable. En la industria automotriz, las marcas están enfocadas para crear vehículos eléctricos con el principal objetivo de disminuir la emisión de gases contaminantes.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2020 se vendieron más de 24,400 vehículos eléctricos e híbridos, mientras que el primer semestre de 2021 hubo un aumento del 212.3% con respecto al mismo periodo del año anterior. La Ciudad de México está en primer lugar a nivel nacional con el mayor número de ventas de estos vehículos por 1,009 unidades.
Las empresas automotrices están
acelerando sus procesos para ofertar vehículos cada vez más sustentables.
Esta tendencia no solo impacta en las armadoras, sino que también genera que sus proveedores busquen soluciones que respondan a estas nuevas necesidades. Un ejemplo es el fabricante alemán de soluciones autoadhesivas tesa, quien trabaja en constante colaboración con fabricantes para adaptar sus productos.
tesa desarrolla constantemente cintas autoadhesivas para el mercado eléctrico en colaboración con los principales fabricantes de equipos originales.
Con el fin de facilitar los procesos de ensamblaje, los productos de la compañía buscan ser rápidos de aplicar y con el grosor adecuado que les permita ser de fácil detección óptica.
Sus productos cubren los diferentes componentes de la batería de los autos eléctricos como las celdas, los módulos, los paquetes de baterías, así como para los dispositivos de potencia electrónica; y las aplicaciones que se cubren se relacionan con aislamiento eléctrico, montaje, gestión y protección contra la propagación térmica.
Lea también: "Carencia de innovación frena a la industria"
Con este tipo de acciones, México se suma a los países que ponen objetivos cada vez más estrictos de emisiones con tal de crear un futuro descarbonizado. Para esto es necesario centrarse en el proceso de producción y en la comodidad del usuario final para crear una gran variedad de vehículos con una experiencia de carga agradable. Está claro que ninguna marca puede impulsar esta transición por sí sola. La colaboración entre todos los participantes del proceso es fundamental para el éxito.
Otras noticias de interés

Se presenta por primera vez Adhesives & Bonding Expo en México 2025
México será sede de un evento emblemático para el sector de adhesivos

Refuerzan impulso a maquiladoras en Sonora
La industria maquiladora en Sonora recibió un nuevo impulso durante el “Encuentro

Registra INEGI menor producción manufacturera en México
La Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM) del INEGI, correspondiente a

Nombra Indra nuevo director regional
Indra Group anunció el nombramiento de Marcelo Bernardino como nuevo director en

Impulsa Chihuahua cooperación global sostenible
La Unión Europea reconoció a Chihuahua como región clave dentro del programa

La producción de autopartes se mantiene estable: INA
La Industria Nacional de Autopartes (INA) informó que el sector alcanzó un