Noticias
Con el objetivo de aprovechar las oportunidades que ofrece el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), industriales exportadores de Jalisco preparan una misión comercial entre compradores del país vecino y proveedores de la región, así lo indicó Miguel Ángel Landeros, presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce) de Occidente.
De acuerdo con el directivo, hasta el momento el proyecto está conformado por nueve estados de la Unión Americana, los cuales buscarán realizar cadenas de proveeduría en la zona; “por ahora estamos haciendo el censo y el análisis de la proveeduría que nosotros vamos a poner sobre la mesa”, expresó.
En este sentido, la visita de los compradores estadounidenses se realizará entre septiembre y octubre de este año y posteriormente las empresas mexicanas viajarán a Estados Unidos para concretar las alianzas estratégicas, con el fin de aprovechar mejor el nuevo tratado de comercio.
Landeros destacó que en dicha misión comercial participarán entidades en las que no se han explorado oportunidades de negocio, y comentó que las empresas que ya confirmaron su participación se ubican en estados fronterizos como California, Texas y Nuevo México, sin embargo, también hay algunas de Kansas, Illinois, Oregón y Virginia.
Otras noticias de interés

Maquila registra menos empleo, pero mayor salario
Durante agosto de 2025, el personal ocupado en los establecimientos con Programa

Impresión industrial sostenible: flexibilidad, color y precisión
En sectores como alimentos, bebidas, farmacéutica o textil, imprimir es parte del

Italia y México: el siguiente paso de la cooperación industrial
El entusiasmo con que se celebra la creciente relación tecnológica entre Italia

Desciende, en agosto, producción manufacturera mexicana
La producción manufacturera en México disminuyó 0.3 % en agosto de 2025

Refuerza FUMEC alianza México–EE.UU. en innovación
La Fundación México–Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC) anunció la integración de

Mantenimiento con IA
Los operadores de centros de datos están invirtiendo en infraestructura de última