Noticias
La primera fase del nuevo etiquetado de alimentos, que entró en vigor desde el 1° de octubre del año pasado, implicó una inversión de 15 mil millones de pesos para los productores de alimentos y bebidas en México, cifra 150% más alta que la prevista originalmente por la industria.
Sin embargo, a partir del próximo 1° de abril, empresas como Kellogg’s, Bimbo y Sabritas tendrán que decirle adiós a los personajes, dibujos animados y deportistas en sus empaques, hecho que podría ocasionarles una caída en ventas de hasta el 30 por ciento.
Al respecto, Raúl Riquelme, vicepresidente nacional de Enlace Legislativo de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), expresó: “El estimado del costo de la primera etapa fue de 15 mil millones de pesos, si eso quisiéramos verlo con lo que viene de abril de quitar los personajes son más de miles de millones de pesos perdidos y echados a la basura por una ideología mal entendida”.
Por su parte, César Enríquez Morán, director de la Asociación Americana de Marketing (AMA, por sus siglas en inglés), señaló que si las ventas de dichas empresas productoras caen, los precios al consumidor incrementarán “porque las empresas no están dispuestas a tirar dinero”.
Cifras de Kantar, empresa británica de investigación de mercado, registran que en promedio 45% de los consumidores siguen con sus hábitos normales de compra, pese a que los productos muestren de uno a más sellos.
Otras noticias de interés

Maquila registra menos empleo, pero mayor salario
Durante agosto de 2025, el personal ocupado en los establecimientos con Programa

Impresión industrial sostenible: flexibilidad, color y precisión
En sectores como alimentos, bebidas, farmacéutica o textil, imprimir es parte del

Italia y México: el siguiente paso de la cooperación industrial
El entusiasmo con que se celebra la creciente relación tecnológica entre Italia

Desciende, en agosto, producción manufacturera mexicana
La producción manufacturera en México disminuyó 0.3 % en agosto de 2025

Refuerza FUMEC alianza México–EE.UU. en innovación
La Fundación México–Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC) anunció la integración de

Mantenimiento con IA
Los operadores de centros de datos están invirtiendo en infraestructura de última