Noticias
Pese a que la pandemia ya cumplió un año declarada en nuestro país, la crisis financiera ha llevado a 179 empresas de Puebla a solicitar un crédito ante la Secretaría de Economía del estado; de las cuales 175 lo han recibido, así lo informó Olivia Salomón, titular de la dependencia.
De acuerdo con lo indicado por la directiva, del total de los beneficiarios, 82 corresponden al esquema de peso a peso, con el que se otorgan apoyos desde 25 mil hasta 120 mil pesos; mientras que los 93 restantes resultaron acreedores al Crédito Nacional Financiera, con el que recibieron recursos desde dos millones hasta cinco millones de pesos sin garantía hipotecaria.
Salomón expresó que entre los beneficiarios se encuentran empresas de comercio minorista, industrias manufactureras, servicios de hospedaje y preparación de alimentos, entre otros; y destacó que tanto PyMEs como mujeres y jóvenes empresarios fueron acreedores a los distintos créditos.
Para que las empresas pudieran recibir dichas ayudas financieras, tuvieron que contar con un mínimo de ocho meses de operación, estar inscritas en el SAT bajo el régimen de persona moral, persona física con actividad empresarial o régimen de incorporación fiscal, así como contar con alta como patrón en el IMSS y tener registrados de uno a 50 empleados en el Seguro Social.
Otras noticias de interés

Maquila registra menos empleo, pero mayor salario
Durante agosto de 2025, el personal ocupado en los establecimientos con Programa

Impresión industrial sostenible: flexibilidad, color y precisión
En sectores como alimentos, bebidas, farmacéutica o textil, imprimir es parte del

Italia y México: el siguiente paso de la cooperación industrial
El entusiasmo con que se celebra la creciente relación tecnológica entre Italia

Desciende, en agosto, producción manufacturera mexicana
La producción manufacturera en México disminuyó 0.3 % en agosto de 2025

Refuerza FUMEC alianza México–EE.UU. en innovación
La Fundación México–Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC) anunció la integración de

Mantenimiento con IA
Los operadores de centros de datos están invirtiendo en infraestructura de última