Noticias
La situación de Estados Unidos, nuestro principal socio comercial y uno de los mayores mercados para los productos mexicanos, podría impulsar las exportaciones nacionales y con ello consolidar las ventas al exterior y, al mismo tiempo, impulsar la mejoría de la economía del país.
De acuerdo con la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (Caintra), el acelerado proceso de vacunación en Estados Unidos (EU) y una tendencia a la baja en el desempleo son los factores que podrían consolidar las ventas al exterior como el motor de la economía de México en 2021.
“Las exportaciones manufactureras son de gran relevancia para la economía del país, las cuales representan un 36% del PIB del país. Además, son un importante punto de la cadena de valor, al enlazar a empresas grandes firmas y a las PyMEs con sus contrapartes en otros países; representando también empleos de alto valor”, señaló el organismo para El Financiero.
Ante este contexto, la Caintra prevé que las exportaciones permitan un crecimiento del 4.9% en el sector industrial del país durante el 2021, cifra alentadora si se compara con la contracción de 10.2% que se vivió en 2020, principalmente a causa de la pandemia de Covid-19.
Otras noticias de interés

Producirá Yokohama llantas en Coahuila
Yokohama Rubber inició la construcción de una nueva planta dedicada a la

Resisten exportaciones mexicanas aranceles
México registró un crecimiento del 4% en sus exportaciones durante el primer

Reacciona Hyundai a aranceles
Hyundai Motor Company ajustó su estrategia de producción para la camioneta Tucson,

Adapta Hyundai producción ante nuevos aranceles
Hyundai Motor Company decidió trasladar parte de su producción de vehículos eléctricos

Necesario incrementar contenido local en autopartes
El International Automotive Industry Supply Summit 2025 (IAISS), celebrado el 7 y

Creció actividad de manufactura en febrero: INEGI
En febrero de 2025, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE)