Noticias
Luego de que en 2020 entrara en vigor la prohibición de plásticos de un solo uso en diferentes estados de México, el sector productor se vio seriamente afectado, sin embargo, la producción de insumos médicos podría ayudar a la reactivación de la industria, informó José Navarro Meneses, director general de Tarsus México.
El también socio de la Asociación Nacional de la Industria del Plástico (ANIPAC) expresó para El Economista que debido a la pandemia la industria se ha desarrollado de manera desigual, ya que por un lado aumentó la demanda de polímeros para la elaboración de ciertos insumos, mientras que en otros sectores el consumo de materia prima ha disminuido.
En este sentido, indicó que tan solo en 2020 la producción de los plásticos utilizados para elementos médicos tuvo un crecimiento de 100%, y agregó que en estos tiempos atípicos, la pandemia ha impactado de manera positiva a varios segmentos del plástico, poniendo por ejemplo a los segmentos industriales de los productos médicos, los cuales se han visto beneficiados por la alta demanda.
Datos del Centro Empresarial del Plástico detallan que la producción de jeringas, envases para medicamentos, dispositivos médicos y bolsas para contener desechos hospitalarios pasó de 70,000 toneladas en el 2019 a 350,000 toneladas para 2020.
Navarro Meneses subrayó que para este 2021, ante el hecho de que la pandemia continúa y se necesitan más mecanismos y productos de protección sanitaria, es necesario que se analice qué tan oportuno es seguir con la prohibición de los plásticos en el país.
Otras noticias de interés

Maquila registra menos empleo, pero mayor salario
Durante agosto de 2025, el personal ocupado en los establecimientos con Programa

Impresión industrial sostenible: flexibilidad, color y precisión
En sectores como alimentos, bebidas, farmacéutica o textil, imprimir es parte del

Italia y México: el siguiente paso de la cooperación industrial
El entusiasmo con que se celebra la creciente relación tecnológica entre Italia

Desciende, en agosto, producción manufacturera mexicana
La producción manufacturera en México disminuyó 0.3 % en agosto de 2025

Refuerza FUMEC alianza México–EE.UU. en innovación
La Fundación México–Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC) anunció la integración de

Mantenimiento con IA
Los operadores de centros de datos están invirtiendo en infraestructura de última