Noticias
La pandemia de Covid-19 ha afectado a casi todos los sectores de la industria, entre ellos a la industria inmobiliaria, principalmente de oficinas, pues de acuerdo con la consultora Vestiga, al menos tres de cada 10 empresas en el país planean reducir sus espacios de oficina hasta al menos una tercera parte del tamaño que tenían antes de la pandemia.
Esta situación ha afectado a todo el territorio nacional, tan solo en la Ciudad de México se han desocupado 418 mil 913 metros cuadrados, cifra equivalente a casi 6.6 veces lo que mide el Estadio Azteca.
De acuerdo con el Financiero, esto se debe a que un gran número de empresas se vieron en la necesidad de adoptar el home office como modalidad de trabajo, esto con el fin de continuar con sus actividades sin exponer a su personal a contagios.
Otro factor fue la crisis económica que sigue afectando al país, pues ante el cese de actividades y al semáforo rojo que había en algunas zonas del país, algunas compañías tuvieron que reducir su plantilla laboral y, por ende, buscar espacios más pequeños, o bien, cerrar sus negocios ante la falta de ingresos.
Muestra de este impacto son los datos de la plataforma de estadísticas del mercado inmobiliario SiiLA, que señalan que durante el tercer y cuarto trimestre del 2020 se desocupó el 90% de estos metros cuadrados, por lo que hay incertidumbre de lo que pueda ocurrir este año.
José Carlos Alemán, CEO de SiiLA, explicó para el mismo medio que, en términos anuales, la desocupación de dependencias de gobierno, empresas, agencias, consultoras y despachos, entre otros, se duplicaron, al pasar de 173 mil 216 metros cuadrados durante el 2019 a 418 mil 913 al cierre del año pasado.
Ante este escenario, se espera que el sector actúe con cautela en el desarrollo de nuevos proyectos de oficinas o corporativos, sobre todo en la medida que avance el programa nacional de vacunación contra el Covid-19.
Otras noticias de interés

Producirá Yokohama llantas en Coahuila
Yokohama Rubber inició la construcción de una nueva planta dedicada a la

Resisten exportaciones mexicanas aranceles
México registró un crecimiento del 4% en sus exportaciones durante el primer

Reacciona Hyundai a aranceles
Hyundai Motor Company ajustó su estrategia de producción para la camioneta Tucson,

Adapta Hyundai producción ante nuevos aranceles
Hyundai Motor Company decidió trasladar parte de su producción de vehículos eléctricos

Necesario incrementar contenido local en autopartes
El International Automotive Industry Supply Summit 2025 (IAISS), celebrado el 7 y

Creció actividad de manufactura en febrero: INEGI
En febrero de 2025, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE)