Noticias
De acuerdo con información emitida por la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN), representantes comerciales de las farmacéuticas Astra Zeneca y Pfizer dieron a conocer que por ahora no cuentan con disponibilidad en la producción de vacunas contra el coronavirus.
Luego de que el Gobierno Federal abriera la posibilidad de que los gobiernos subnacionales y entidades privadas pudieran negociar directamente con farmacéuticas para la importación de vacunas, con dichas firmas el posible suministro se daría a partir de diciembre de 2021 o hasta 2022.
A través de su cuenta de Twitter, la GOAN enfatizó que seguirá contactando de forma directa a los laboratorios de las vacunas ya autorizadas por las autoridades mexicanas: “La prioridad es la salud de las y los ciudadanos por lo que continuaremos dando detalles de los avances en este tema”.
Además, reprocharon que la autorización para la adquisición de la vacuna, otorgada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, haya sido tardía.
Otras noticias de interés

Sujeción de precisión: la base oculta del molde
La fabricación y el mantenimiento de moldes dependen de una condición que

Maquila registra menos empleo, pero mayor salario
Durante agosto de 2025, el personal ocupado en los establecimientos con Programa

Impresión industrial sostenible: flexibilidad, color y precisión
En sectores como alimentos, bebidas, farmacéutica o textil, imprimir es parte del

Italia y México: el siguiente paso de la cooperación industrial
El entusiasmo con que se celebra la creciente relación tecnológica entre Italia

Desciende, en agosto, producción manufacturera mexicana
La producción manufacturera en México disminuyó 0.3 % en agosto de 2025

Refuerza FUMEC alianza México–EE.UU. en innovación
La Fundación México–Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC) anunció la integración de