Noticias
La contracción en la producción y exportación de vehículos en el país, sumada a la caída en ventas de unidades nuevas en el mercado interno, continúan afectando el comercio exterior de automóviles vía marítima, así lo indican datos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
De acuerdo con las cifras oficiales, en el periodo enero-octubre de 2020 los puertos mexicanos operaron 30.5% menos vehículos en comparación con las unidades registradas en el mismo lapso de 2019, es decir, 509,813 unidades menos.
Mientras que el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), indicó que durante el mismo periodo en el país se produjeron 2,465,439 vehículos, cifra que representa una caída del 25% en función de los 3,288,589 alcanzados el año anterior.
En este sentido, para el caso de la importación vía marítima, la SCT detalló que se registró un 42.9% menos de las unidades obtenidas durante el mismo periodo interanual.
Del total de unidades registradas en puertos, 850,936 se operaron en los puertos del Golfo de México, con una caída de 26.6%, Veracruz maniobró 577,061 vehículos (-30.3%), Altamira 220,307 (-10.2%) y Tuxpan 53,568 (-38.1%).
Otras noticias de interés

Sujeción de precisión: la base oculta del molde
La fabricación y el mantenimiento de moldes dependen de una condición que

Maquila registra menos empleo, pero mayor salario
Durante agosto de 2025, el personal ocupado en los establecimientos con Programa

Impresión industrial sostenible: flexibilidad, color y precisión
En sectores como alimentos, bebidas, farmacéutica o textil, imprimir es parte del

Italia y México: el siguiente paso de la cooperación industrial
El entusiasmo con que se celebra la creciente relación tecnológica entre Italia

Desciende, en agosto, producción manufacturera mexicana
La producción manufacturera en México disminuyó 0.3 % en agosto de 2025

Refuerza FUMEC alianza México–EE.UU. en innovación
La Fundación México–Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC) anunció la integración de