Noticias
Luego de que la crisis sanitaria y económica frenara las actividades industriales durante el segundo trimestre de 2020, y posteriormente ocasionara el recorte en la inversión que las empresas destinan a la publicidad, Magna, unidad especializada en análisis del grupo de comunicación IPG Mediabrands, prevé un crecimiento de 8.3% en la industria del marketing.
Karla Natareno, líder regional de Magna, explicó para Expansión que aunque la pandemia ha afectado drásticamente la economía de nuestro país, ha permitido que la industria de la publicidad demuestre su capacidad de innovación y creatividad para mantener activa la comunicación.
Señaló que durante 2020, la publicidad digital creció 9%, impulsada principalmente por los formatos de video y redes sociales, y destacó que este sector podría incluso tener un repunte de 12% el próximo año.
“Se espera que las ventas de publicidad digital sobrepasen los formatos publicitarios lineales en la participación general de medios para 2024”, aseguró Natareno.
Por otro lado, expertos como Jonathan Barnard, jefe de Previsión de Zenith, firma de análisis que pertenece al grupo Publicis, aseguraron para el mismo medio que la publicidad digital podría crecer hasta 54.6% en 2022, debido a que se considera improbable que las empresas inviertan en medios tradicionales una vez estabilizado el mercado.
Otras noticias de interés

Impulsa Chihuahua cooperación global sostenible
La Unión Europea reconoció a Chihuahua como región clave dentro del programa

La producción de autopartes se mantiene estable: INA
La Industria Nacional de Autopartes (INA) informó que el sector alcanzó un

Apoyan a PyMEs y fortalecen cadenas de suministro en NL
En los últimos tres años, el Programa Más PyMEx ha registrado un

Celebró Lauak 50 años
El sector aeroespacial en Querétaro sumó un nuevo capítulo con la celebración

Se registran menos ventas de automóviles en México
Durante agosto de 2025, el mercado interno de vehículos ligeros en México

Capta Jalisco récord de inversión extranjera
Durante el primer semestre de 2025, Jalisco consolidó su posición como uno