Noticias
DHL Express México, compañía de servicios logísticos, pondrá en circulación a su primera flotilla eléctrica de vehículos comerciales, conformada por 20 modelos Kangoo Z.E. de la armadora Renault, para los cuales realizó una inversión de 785,000 dólares, de los que 65,000 fueron destinados a la instalación de carga eléctrica.
Dicha inversión es adicional a los 53 millones de dólares que destinó a la adquisición de 1,500 vehículos en el país durante este año, y forma parte de un plan en el que se evaluará la incorporación de más unidades conforme evolucionen las condiciones del mercado.
Antonio Arranz, CEO de DHL Express México, indicó para Expansión: “La compañía tarde o temprano tendrá que hacer todo verde, ese es el mandato corporativo. La cuestión es qué tan rápido podremos transformar México a eso, creo que va a ser un tema de prueba y error, porque hay que hacer la inversión en las estaciones de carga eléctrica, y luego tienes que empezar a probarlos. Con Renault haremos todo un trabajo fuerte de análisis de estos vehículos”.
Las unidades Kangoo Z.E. ofrecen un ahorro de hasta 90% en el costo de consumo de energía, 200 kilómetros de autonomía, así como carga en cinco horas en un enchufe de 110 volts, así lo indicó Magdalena López, presidenta y directora general de Renault México.
Además, Arranz señaló que DHL prevé sumar más vehículos de esta categoría en el transcurso de 2021, sin embargo, todo dependerá de la evolución de los costos de la electricidad, principalmente.
Otras noticias de interés

La inteligencia artificial mejora el control dimensional
El crecimiento exponencial de la inteligencia artificial está transformando la infraestructura tecnológica

Sujeción de precisión: la base oculta del molde
La fabricación y el mantenimiento de moldes dependen de una condición que

Maquila registra menos empleo, pero mayor salario
Durante agosto de 2025, el personal ocupado en los establecimientos con Programa

Impresión industrial sostenible: flexibilidad, color y precisión
En sectores como alimentos, bebidas, farmacéutica o textil, imprimir es parte del

Italia y México: el siguiente paso de la cooperación industrial
El entusiasmo con que se celebra la creciente relación tecnológica entre Italia

Desciende, en agosto, producción manufacturera mexicana
La producción manufacturera en México disminuyó 0.3 % en agosto de 2025