Noticias
Con una votación de 56 a favor y 34 en contra, el Senado aprobó la medida que confirma el bloqueo a apps y servicios digitales que no paguen IVA en el país, el cual procederá cuando un prestador de servicios digitales no se inscriba en el Registro Federal de Contribuyentes, no designe a un representante legal y un domicilio en México, o no tramite su firma electrónica avanzada.
De igual manera, aplicará cuando el contribuyente omita realizar el pago impuesto, el entero de las retenciones cuando se trate de servicios digitales de intermediación entre terceros, o la presentación de declaraciones informativas mensuales durante tres meses consecutivos, así se indicó en la gacetilla del Senado.
De acuerdo con el documento oficial, además de apps y servicios, el veto también podría ser válido a plataformas de comercio electrónico que no hagan la tarea de realizar las retenciones correspondientes; en este sentido, si el SAT lo resuelve en un marco secundario, podría aplicar en plataformas de comercio que no tienen residencia oficial en México, como Aliexpress o Shein.
Al respecto, Philippe Boulanger, VP de e-commerce de la Asociación de Internet en México, explicó para el medio especializado Xataka México, que algunas plataformas que hoy operan en el país —como Mercado Libre y Amazon— comenzaron experimentando, y asegura que proponer bloqueos como este producirá que empresas similares nunca terminen de llegar a territorio mexicano.
La Asociación Latinoamericana de Internet señaló como violatoria de la libertad de expresión dicha medida, la cual fue impugnada en el Senado en varios intentos por ser eliminada; sin embargo, al final, fue avalada.
Otras noticias de interés

Exención arancelaria, efecto positivo en autopartes
El pasado 29 de abril de 2025, el gobierno de Estados Unidos

Mantienen acceso libre para componentes mexicanos
El gobierno estadounidense aplicó una suspensión temporal de tarifas del 25% a

Apodaca, municipio con más empleos en manufactura neolonesa
Durante el primer trimestre de 2025, cinco municipios de Nuevo León concentraron

Recorta CEPAL expectativa para México
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) redujo su

Producirá Yokohama llantas en Coahuila
Yokohama Rubber inició la construcción de una nueva planta dedicada a la

Resisten exportaciones mexicanas aranceles
México registró un crecimiento del 4% en sus exportaciones durante el primer