Noticias
De acuerdo con empresarios de la Asociación Mexicana de Arrendadoras de Vehículos (AMAVe), la demanda del arrendamiento de transporte de carga se mantendrá a la alza en los próximos meses, luego de que registrara un crecimiento mensual de 16% durante el segundo trimestre de 2020.
En el marco del cuarto foro “El arrendamiento en ruta ascendente”, organizado por la asociación, Eduardo Flegman, director general de Turbofin, indicó que el arrendamiento de vehículos de carga tendrá un desempeño positivo, aunque incierto aún para 2021.
Destacó que si bien todos los sectores productivos nacionales demandan el transporte de mercancías, existen firmas que se han visto obligadas a frenar sus actividades, y al mismo tiempo, muchas otras han incrementado su demanda, hecho que provoca que exista un comportamiento plano en los números.
No obstante, el panorama general muestra que la recuperación de este segmento en el país llegará en 2023, debido a que el momento más crítico de la pandemia generó caídas de hasta 90% en la renta de automóviles.
Otras noticias de interés

Inauguran Fabtech México 2025 en Monterrey
Ayer 6 de mayo se llevó a cabo la ceremonia de inauguración

Exención arancelaria, efecto positivo en autopartes
El pasado 29 de abril de 2025, el gobierno de Estados Unidos

Mantienen acceso libre para componentes mexicanos
El gobierno estadounidense aplicó una suspensión temporal de tarifas del 25% a

Apodaca, municipio con más empleos en manufactura neolonesa
Durante el primer trimestre de 2025, cinco municipios de Nuevo León concentraron

Recorta CEPAL expectativa para México
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) redujo su

Producirá Yokohama llantas en Coahuila
Yokohama Rubber inició la construcción de una nueva planta dedicada a la