Noticias
México es uno de los cuatro países más atractivos para invertir en energías renovables en Latinoamérica y aunque actualmente solo el 24% de la electricidad generada en el país es originada con fuentes renovables, este sector tiene un crecimiento anual del 4.5% de acuerdo con datos de la Secretaría de Energía (Sener).
Si bien las últimas medidas establecidas por las autoridades nacionales en materia de energías limpias han sido controversiales, México está obligado a reducir las emisiones del sector industrial generando el 35% de energía limpia para el 2024 y el 43% a más tardar en el 2030, esto debido a que forma parte del Acuerdo de París.
Aunado a esto, nuestro país se comprometió a reducir en un 22% la emisión de gases de efecto invernadero y en 51% las emisiones de carbono negro, metas que para cumplirse hacen necesario el aprovechamiento del enorme potencial en materia de energía solar y eólica que tiene.
Expertos como Luis Sierra Barragán, director ejecutivo de la iniciativa de energía del Tecnológico de Monterrey en la Escuela de Gobierno y Transformación Pública, señalaron para El Economista que para hacer esto posible, se requiere que el gobierno genere reglas caras para que las inversiones en este sector se consoliden, así como avanzar en la incorporación de la energía renovable.
Otras noticias de interés

Construye Unilever planta digital en México
Unilever confirmó una inversión de 30 mil millones de pesos para establecer

Inauguran Fabtech México 2025 en Monterrey
Ayer 6 de mayo se llevó a cabo la ceremonia de inauguración

Exención arancelaria, efecto positivo en autopartes
El pasado 29 de abril de 2025, el gobierno de Estados Unidos

Mantienen acceso libre para componentes mexicanos
El gobierno estadounidense aplicó una suspensión temporal de tarifas del 25% a

Apodaca, municipio con más empleos en manufactura neolonesa
Durante el primer trimestre de 2025, cinco municipios de Nuevo León concentraron

Recorta CEPAL expectativa para México
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) redujo su