Noticias
Después de la crisis sanitaria que ha sacudido la economía mexicana, hay algunos hechos que han puesto en alerta a diversos especialistas sobre posibles problemas de liquidez y solvencia de corporativos en México, entre ellos, el retiro de la licencia de operación a Grupo Financiero Famsa y la quiebra de Aeroméxico en Estados Unidos.
La aerolínea mexicana tuvo que reestructurarse bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras en Estados Unidos, solicitud que también fue hecha por el Grupo financiero Famsa, lo que sumado a la posible contracción a doble dígito de la economía mexicana al cierre de 2020, pinta un escenario muy complicado para los corporativos establecidos en nuestro país.
La agencia de calificación de riesgos Moody’s, señaló en un reporte sobre escenarios de incumplimiento corporativo, que México tiene factores serios en contra para la economía, entre los que se encuentra la inversión física, que en mayo acumulaba siete trimestres consecutivos de disminución, así como la falta de confianza empresarial y la caída en el consumo.
Por otro lado, expertos como José Luis Cano, director ejecutivo de Deuda Corporativa de HR Ratings, calificadora de valores mexicana con calidad internacional, comentó para Forbes México que es demasiado pronto para hablar de un escenario de dificultades generalizadas.
“Hay sectores que claramente estuvieron afectados en su operación durante la pandemia, como es el caso del turismo o la manufactura, pero no todas las empresas estaban en la misma situación financiera. El regreso será la clave de lo que veremos hacia el futuro”, declaró para el mismo medio.
Otras noticias de interés

Mantienen acceso libre para componentes mexicanos
El gobierno estadounidense aplicó una suspensión temporal de tarifas del 25% a

Apodaca, municipio con más empleos en manufactura neolonesa
Durante el primer trimestre de 2025, cinco municipios de Nuevo León concentraron

Recorta CEPAL expectativa para México
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) redujo su

Producirá Yokohama llantas en Coahuila
Yokohama Rubber inició la construcción de una nueva planta dedicada a la

Resisten exportaciones mexicanas aranceles
México registró un crecimiento del 4% en sus exportaciones durante el primer

Reacciona Hyundai a aranceles
Hyundai Motor Company ajustó su estrategia de producción para la camioneta Tucson,