Noticias
Previo a la pandemia, la empresa de logística DHL se reunió con el actual gobierno para presentarle sus proyectos de inversión, sin embargo, ante el cambio de planes que significaron los últimos meses, prevé cambios en lo estipulado con el Gobierno Federal.
La empresa de logística aseguró al presidente que invertiría cerca de 300 millones de dólares (mdd) en un plan que abarcaba de 2020 a 2025, sin embargo, aunque durante el confinamiento el comercio electrónico alcanzó cifras nunca antes vistas —de acuerdo con datos de la empresa de medios de pagos Adyen, registró un crecimiento de 40%—, esto significó también grandes retos para las empresas de logística que tuvieron que trabajar a marchas forzadas mientras cuidaban la salud de todos sus colaboradores.
“¿Estaba el sector logístico preparado para esto? Yo, honestamente, creo que no. Esta situación agarró a muchas empresas por sorpresa, incluso nos llevó a ver a compañías que se colapsaron por la gran cantidad de pedidos que recibieron”, indicó John Pearson, CEO global del segmento Express de DHL para Forbes.
De acuerdo con Mike Parra, CEO para la región de América de DHL Express, el fenómeno que se registró con el comercio electrónico los llevó a procesar y facturar ya, tan solo hasta junio, el volumen de envíos que tenían planificado hasta el año 2022.
Por esta razón, la firma decidió replantear la estrategia presentada ante el presidente de la República, y afirmó que su plan de inversión de 300 mdd para México ahora estará destinado para el periodo 2020-2022.
Además, la compañía prevé seguir aumentando su planta laboral en México, la cual ha crecido con mil nuevos puestos de trabajo en lo que va del año; y, con la inversión realizada, planea realizar un nuevo hub logístico y pasar de 674 sucursales a 800, en el país, en corto plazo.
Otras noticias de interés

Encabeza Toyota transición hacia híbridos
Toyota México continuó su avance en el mercado de vehículos electrificados al

Fortalecerá Mazda operaciones en Guanajuato
Durante una visita oficial a la sede global de Mazda en Hiroshima,

Impulsa Bosch electromovilidad en Celaya
Bosch México destinará una inversión de 4,500 millones de pesos para ampliar

Lanzan robot autónomo para limpieza en plantas industriales
El fabricante de tecnología de limpieza, Kärcher, anunció el lanzamiento en México

Afianzan acuerdos entre Chihuahua y Austin
Durante una gira de trabajo en Austin, Texas, la gobernadora de Chihuahua,

Construye Unilever planta digital en México
Unilever confirmó una inversión de 30 mil millones de pesos para establecer