Noticias
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), siete de cada 10 restaurantes en el país son de carácter informal, por lo que no cuentan con ciertas características o beneficios para sus trabajadores, como seguridad social.
El Inegi también señala que en el país existen 612 mil 259 unidades económicas que se clasifican en el ramo de preparación de alimentos y bebidas, pero solo 173 mil 745 de esos negocios trabajan en condiciones de formalidad, cifra que equivale al 28 por ciento.
Del universo de personal ocupado en la informalidad, el 74% no recibe remuneraciones, mientras que únicamente el 26% sí recibe algún pago; por otra parte, en los negocios formales ocho de cada 10 personas recibe una remuneración y el promedio de las percepciones económicas que reciben asciende a 57 mil 756 pesos al año.
Arturo Blancas, director general de Estadísticas Económicas del organismo explicó estas cifras a miembros de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) durante una reunión virtual.
Otras noticias de interés

Apodaca, municipio con más empleos en manufactura neolonesa
Durante el primer trimestre de 2025, cinco municipios de Nuevo León concentraron

Recorta CEPAL expectativa para México
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) redujo su

Producirá Yokohama llantas en Coahuila
Yokohama Rubber inició la construcción de una nueva planta dedicada a la

Resisten exportaciones mexicanas aranceles
México registró un crecimiento del 4% en sus exportaciones durante el primer

Reacciona Hyundai a aranceles
Hyundai Motor Company ajustó su estrategia de producción para la camioneta Tucson,

Adapta Hyundai producción ante nuevos aranceles
Hyundai Motor Company decidió trasladar parte de su producción de vehículos eléctricos