Noticias
Julio fue un mes esperanzador para la economía nacional, pues además del repunte que se tuvo en varios sectores, nuestro país registró un nuevo récord en el superávit de su balanza del comercio internacional de productos, al generar 5,799 millones de dólares.
De acuerdo con información emitida en un reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), esto se debe a una recuperación en el descenso de las exportaciones, pues durante dicho periodo presentaron una disminución de 8.9% en julio, lo que implicó una mejora significativa respecto a las caídas de los meses previos, que en abril fue de -40.9%, en mayo de -56.7% y en junio de -12.8 por ciento.
El reporte también señala que durante julio las exportaciones totales de mercancías reportaron un crecimiento mensual de 9.81%, resultado de alzas de 10.18% en las exportaciones no petroleras y de 1.46% en las petroleras.
Por otro lado, las importaciones no tuvieron el mismo buen desempeño, pues continuó con la tendencia a la baja debido a las compras externas de bienes de consumo, situación por la cual durante el séptimo mes del año presentaron un retroceso de 26.1 por ciento.
Otras noticias de interés

Impulsa Chihuahua cooperación global sostenible
La Unión Europea reconoció a Chihuahua como región clave dentro del programa

La producción de autopartes se mantiene estable: INA
La Industria Nacional de Autopartes (INA) informó que el sector alcanzó un

Apoyan a PyMEs y fortalecen cadenas de suministro en NL
En los últimos tres años, el Programa Más PyMEx ha registrado un

Celebró Lauak 50 años
El sector aeroespacial en Querétaro sumó un nuevo capítulo con la celebración

Se registran menos ventas de automóviles en México
Durante agosto de 2025, el mercado interno de vehículos ligeros en México

Capta Jalisco récord de inversión extranjera
Durante el primer semestre de 2025, Jalisco consolidó su posición como uno