Noticias
Julio fue un mes esperanzador para la economía nacional, pues además del repunte que se tuvo en varios sectores, nuestro país registró un nuevo récord en el superávit de su balanza del comercio internacional de productos, al generar 5,799 millones de dólares.
De acuerdo con información emitida en un reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), esto se debe a una recuperación en el descenso de las exportaciones, pues durante dicho periodo presentaron una disminución de 8.9% en julio, lo que implicó una mejora significativa respecto a las caídas de los meses previos, que en abril fue de -40.9%, en mayo de -56.7% y en junio de -12.8 por ciento.
El reporte también señala que durante julio las exportaciones totales de mercancías reportaron un crecimiento mensual de 9.81%, resultado de alzas de 10.18% en las exportaciones no petroleras y de 1.46% en las petroleras.
Por otro lado, las importaciones no tuvieron el mismo buen desempeño, pues continuó con la tendencia a la baja debido a las compras externas de bienes de consumo, situación por la cual durante el séptimo mes del año presentaron un retroceso de 26.1 por ciento.
Otras noticias de interés

Mantienen acceso libre para componentes mexicanos
El gobierno estadounidense aplicó una suspensión temporal de tarifas del 25% a

Apodaca, municipio con más empleos en manufactura neolonesa
Durante el primer trimestre de 2025, cinco municipios de Nuevo León concentraron

Recorta CEPAL expectativa para México
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) redujo su

Producirá Yokohama llantas en Coahuila
Yokohama Rubber inició la construcción de una nueva planta dedicada a la

Resisten exportaciones mexicanas aranceles
México registró un crecimiento del 4% en sus exportaciones durante el primer

Reacciona Hyundai a aranceles
Hyundai Motor Company ajustó su estrategia de producción para la camioneta Tucson,