Noticias

Se trata del robot KIRA B 50, una solución autónoma para limpieza profesional presentada por la firma Kärcher.
El fabricante de tecnología de limpieza, Kärcher, anunció el lanzamiento en México del robot KIRA B 50, un equipo autónomo diseñado para tareas de limpieza en grandes superficies.
Lea también: Producirá Yokohama llantas en Coahuila
La solución está dirigida a espacios con alta demanda de higiene, como aeropuertos, hospitales, centros comerciales, almacenes y plantas industriales.
El equipo forma parte de la línea KIRA (Kärcher Intelligent Robotic Applications) y puede cubrir hasta 3,000 metros cuadrados por ciclo con una sola carga de batería.
Funcionamiento automatizado
El KIRA B 50 opera con una batería de litio de 160 Ah, brindando hasta 3.5 horas de autonomía. Puede ser complementado con una estación base que permite realizar de forma automática el llenado del tanque de agua limpia, el vaciado del agua usada, la limpieza interna del depósito y la recarga del sistema eléctrico.
Además, cuenta con sensores perimetrales de 360 grados, cámaras 2D y 3D, y tecnología infrarroja que permiten la navegación en tiempo real, incluso en condiciones de poca luz.
Esta solución cuenta con la certificación IEC 63327, un estándar que valida su uso en lugares con alta afluencia de personas y tránsito continuo.
El sistema es capaz de esquivar obstáculos y continuar con su tarea sin interrupciones, ajustándose al entorno sin intervención humana.
Supervisión y control
El robot puede monitorearse a través de una pantalla táctil, conexión WiFi y una plataforma en línea desarrollada por Kärcher.
El sistema permite gestionar múltiples usuarios, asignar rutas de limpieza y mantener la seguridad de los datos, incluso si no se cuenta con acceso constante a internet. También ofrece reportes de desempeño y notificaciones automatizadas para dispositivos móviles.
Con este lanzamiento, Kärcher introdujo al mercado mexicano una herramienta que permite reducir la dependencia de mano de obra en labores de limpieza rutinarias, integrando tecnología y conectividad a la operación diaria de instalaciones industriales y comerciales.
Otros artículos de interés

La seguridad industrial tiene un valor estratégico
La seguridad industrial es, y deb ser vista, como un componente estratégico

Impulsa software productividad industrial
La digitalización ha adquirido un papel estratégico en la industria energética y

Alcanza Nissan los 17 millones de motores
La planta Powertrain de Nissan en Aguascalientes alcanzó un nuevo hito en

Economía del mecanizado: Clave para proyectos rentables
La economía del mecanizado, o machining economics, es una disciplina que analiza

Consejo Consultivo “as a service”
Ya dejó de existir aquella imagen “quijotesca” del empresario o emprendedor, que

Cadenas productivas: ante la incertidumbre
La industria de la manufactura en México tendrá que operar bajo escenarios