Noticias industriales

Buscador Industrial

Registra INEGI leve avance manufacturero El indicador manufacturero oportuno muestra un avance marginal en octubre, con datos que confirman una trayectoria estable en la actividad industrial.

En octubre de 2025, el indicador manufacturero oportuno reportó un movimiento limitado que confirma la estabilidad reciente en la trayectoria del sector.

Lea también: Definida sede del parque nacional de semiconductores

El Indicador Mensual Oportuno de la Actividad Manufacturera (IMOAM) registró un valor de 111.3 puntos, correspondiente a una variación anual estimada de 0.1%, según cifras divulgadas por el instituto responsable del cálculo .

Este resultado anticipa el comportamiento del Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) del sector manufacturero, cuya publicación oficial se realiza semanas después. Al tratarse de un cálculo adelantado, el objetivo es ofrecer a las empresas, gobiernos y analistas señales tempranas sobre la evolución productiva del país.

Comportamiento anual

El intervalo de confianza del IMOAM sitúa el desempeño anual entre –2.9% y 3.1%, reflejando el rango de posibles variaciones que el indicador industrial podría mostrar al publicarse de manera definitiva.

En términos de tendencia, las gráficas históricas muestran que el IMOAM y el IMAI suelen moverse de manera paralela. De hecho, en 90% de las observaciones desde 2015, el IMAI manufacturero ha quedado dentro del intervalo estadístico calculado por el indicador oportuno.

Esta correspondencia confirma la utilidad del indicador adelantado como herramienta para observar cambios en el ciclo productivo, especialmente en sectores donde la actividad depende de forma directa del consumo energético industrial.

Tendencia reciente

El desempeño de octubre mantiene la línea observada durante el año, caracterizada por fluctuaciones menores en el crecimiento anual de la manufactura.

La comparación con series previas muestra un entorno sin variaciones abruptas, lo que permite inferir que la actividad del sector mantiene un comportamiento estable dentro de su rango histórico.

Las series gráficas publicadas muestran cómo desde 2018 los movimientos del IMOAM replican de forma consistente los del indicador industrial, apoyando su uso como referencia para decisiones operativas y de planeación en empresas del sector.

El seguimiento oportuno de estas cifras resulta clave en un contexto de alta integración productiva, donde cadenas de suministro, demanda externa y consumo energético influyen de manera directa en la capacidad manufacturera.

La lectura del resultado de octubre no anticipa cambios drásticos, pero sí refuerza la importancia de vigilar el comportamiento mensual para detectar señales tempranas de aceleración o desaceleración.

En un entorno donde la información oportuna es determinante para planear producción, ajustar inventarios o prever necesidades logísticas, la consistencia del indicador se convierte en un insumo que permite decisiones basadas en evidencia y con mayor certidumbre temporal.

Otras noticias de interés