Noticias industriales

Buscador Industrial

Noticias

Escaneo con mayor precisión metrológica AESUB presentó una nueva tecnología de datos magnéticos diseñada para mejorar la estabilidad y la precisión en escaneos 3D industriales.

La firma AESUB amplió su portafolio de accesorios para metrología 3D con un nuevo sistema de dados magnéticos con ángulos variables que busca incrementar la estabilidad y la precisión en la captura de datos durante procesos de escaneo.

El producto se presentará en Formnext 2025, en el pabellón 12.1, stand E2, como parte de las soluciones desarrolladas por la compañía para optimizar el trabajo de inspección en entornos industriales y de laboratorio.

Cada dado AESUBdice cuenta con superficies de contacto magnéticas que permiten fijarse con seguridad y flexibilidad sobre diferentes materiales y estructuras.

Los lados laterales están configurados con tres ángulos de inclinación de –5°, 0° y +5°, mientras que la cara superior incorpora tres variaciones adicionales de 3°, 5° y 10°.

Esta disposición genera perfiles geométricos únicos para cada dado, evitando confusiones de los escáneres al identificar objetivos repetidos durante el mismo proceso de medición.

Estabilidad magnética

La estructura magnética mejora la estabilidad del montaje y garantiza posiciones fijas durante la adquisición de datos.

De esta manera, los AESUBdice reducen errores comunes en configuraciones complejas, donde la alineación precisa y la repetibilidad de las mediciones son factores determinantes.

Según la compañía, la serie se ofrece actualmente en color negro, aunque se prepara una versión transparente para cubrir diferentes necesidades de los usuarios en campo o laboratorio.

Aplicación industrial

Los nuevos AESUBdice complementan la línea de productos de AESUB, reconocida por el desarrollo de sprays sublimables para escaneo, ampliamente empleados en sectores donde la precisión es crítica, como la automotriz, aeroespacial y de ingeniería inversa.

Su integración responde a la tendencia a instrumentar entornos de medición cada vez más automatizados, en los que el control de la geometría y la fiabilidad de los datos representan una ventaja directa para la eficiencia productiva.

La incorporación de sistemas como AESUBdice refleja la evolución de la metrología hacia configuraciones modulares que combinan simplicidad operativa con resultados consistentes.

La precisión no se asocia únicamente a la tecnología del sensor, sino también a los accesorios que garantizan un desempeño óptimo durante todo el proceso de captura tridimensional.

Otras noticias de interés