Noticias
La Industria Nacional de Autopartes (INA) informó que el sector alcanzó un valor de producción de 58,629 millones de dólares durante el primer semestre de 2025, con 80% de la actividad concentrada en la región norte y el Bajío.
Lea también: Se presentará en Monterrey Expo PyME 2025
Este desempeño fue impulsado principalmente por las partes eléctricas, que representaron 19.2% de la producción, seguidas por transmisiones y embragues con 9.9%, asientos y alfombras con 9.1%, componentes de motor con 8.1% y sistemas de suspensión y dirección con 6.8%.
Exportaciones
El valor de las exportaciones en el mismo periodo sumó 51,007 millones de dólares, con Estados Unidos, Canadá y Brasil como principales mercados.
La cifra refleja una caída de 7.68% en comparación con 2024, aunque la INA subrayó que existe una tendencia de recuperación para la segunda mitad del año, vinculada al repunte esperado en la industria automotriz estadounidense.
Inversión
En materia de Inversión Extranjera Directa (IED), el sector reportó 1,232 millones de dólares en el primer semestre, lo que significa una disminución de 24.6% frente al mismo periodo de 2024.
La baja se atribuye a un entorno de incertidumbre comercial, particularmente por los anuncios de aranceles en Estados Unidos y la cautela en nuevos proyectos de inversión.
Alemania, con 480 millones de dólares, y Estados Unidos, con 446 millones, fueron los principales países de origen de la IED. La participación de China se mantuvo marginal, con apenas 23 millones de dólares.
Congreso
La INA anunció la realización del XXIII Congreso Internacional de la Industria Automotriz en México (CIIAM), programado para el 1 y 2 de octubre en la Ciudad de México.
Bajo el lema “Driving the Future of North America’s Automotive Supply Chain”, el encuentro reunirá a líderes del sector para abordar temas como innovación tecnológica, movilidad eléctrica, sostenibilidad y la consolidación de cadenas de valor regionales en el marco del T-MEC.
Durante el evento también se entregará la cuarta edición del Premio Nacional de la Industria Automotriz, que reconocerá a empresas destacadas en competitividad y transformación del sector.
La industria de autopartes en México se sostiene en un entorno complejo, con producción estable y expectativas de recuperación en exportaciones, aunque enfrenta retos en atracción de inversión.
El fortalecimiento de cadenas de valor y la transición hacia tecnologías de movilidad definirán el rumbo en los próximos meses.
Otras noticias de interés

Impulsa Chihuahua cooperación global sostenible
La Unión Europea reconoció a Chihuahua como región clave dentro del programa

La producción de autopartes se mantiene estable: INA
La Industria Nacional de Autopartes (INA) informó que el sector alcanzó un

Apoyan a PyMEs y fortalecen cadenas de suministro en NL
En los últimos tres años, el Programa Más PyMEx ha registrado un

Celebró Lauak 50 años
El sector aeroespacial en Querétaro sumó un nuevo capítulo con la celebración

Se registran menos ventas de automóviles en México
Durante agosto de 2025, el mercado interno de vehículos ligeros en México

Capta Jalisco récord de inversión extranjera
Durante el primer semestre de 2025, Jalisco consolidó su posición como uno