Noticias
En mayo de 2025, la actividad manufacturera en México mostró un leve incremento de 0.4 % en comparación con el mismo mes del año anterior, según el Indicador Mensual Oportuno de la Actividad Manufacturera (IMOAM) publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Este valor se traduce en un índice de 109.1 puntos y forma parte de los esfuerzos por contar con estimaciones anticipadas respecto al comportamiento de la industria nacional, particularmente en el sector manufacturero.
El IMOAM sirve como cálculo anticipado del Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI), pero enfocado exclusivamente en el ramo manufacturero.
Para mayo de 2025, el intervalo de confianza del IMOAM al 95 % se ubica entre los 105.9 y los 112.3 puntos, lo cual implica que, aunque el resultado puntual indica crecimiento, existe incertidumbre estadística que podría llevar la variación anual desde una caída de -2.5 % hasta un aumento de 3.5 %.
Comparativa histórica
Desde su creación en agosto de 2015, el IMOAM ha sido evaluado continuamente en comparación con el IMAI para medir su efectividad.
De acuerdo con los datos más recientes, en el 90 % de los casos el comportamiento del IMAI se ha ubicado dentro del intervalo de confianza del IMOAM, lo que refuerza su utilidad como herramienta de análisis adelantado.
Las gráficas incluidas en el boletín muestran cómo ambos indicadores han mantenido trayectorias muy similares desde enero de 2018 hasta mayo de 2025.
Además, se destaca que el IMOAM se calcula a partir de un modelo estadístico basado en diferencias logarítmicas, lo que permite captar de manera más sensible las fluctuaciones mensuales.
Esta metodología ha sido clave para anticipar los cambios en la actividad manufacturera nacional, facilitando la toma de decisiones tanto del sector público como del privado.
Lectura del presente
El crecimiento del 0.4 % puede interpretarse como una señal de estabilización en el sector manufacturero, en medio de un contexto económico mixto.
Aunque el rango de variación es amplio, la consistencia histórica del IMOAM sugiere que la manufactura mantiene un ritmo moderado de avance.
La precisión estadística de estos indicadores continuará siendo clave para evaluar el impacto de políticas económicas, niveles de inversión y desempeño global en una industria estratégica para la economía mexicana.
Otras noticias de interés

Aumenta producción de automóviles en junio: INEGI
Durante junio de 2025, la industria automotriz mexicana produjo 361,047 vehículos ligeros,

Impulsan Schaeffler y NVIDIA fábrica digital
Schaeffler anunció una alianza estratégica con NVIDIA para acelerar la digitalización de

Surgen nuevos modelos de IA para uso industrial
La firma especializada en sistemas de control e instrumentación, Emerson, anunció la

Amplían Parque Sur y atraen inversión
Con una inversión de 17 millones de dólares, American Industries inició la

Refuerzan cooperación industrial México y China
Con la visita de representantes del gobierno y empresarios del distrito de

Impulsa Jalisco inversión taiwanesa
El gobierno de Jalisco inició una misión de trabajo en Taiwán enfocada