Noticias
inversión automotriz, NHK Spring, Toyota México, Guanajuato, Irapuato, Apaseo El Grande, generación de empleo, manufactura avanzada, componentes eléctricos, resortes de motor, producción híbrida, agua reutilizada, energía renovable, nearshoring, crecimiento industrial
Lea también:
Durante una gira oficial por Japón, la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, confirmó la llegada de nuevas inversiones al estado.
Entre ellas, destaca la del proveedor japonés NHK Spring, que anunció una inversión de 55 millones de dólares para construir una planta en Irapuato.
El proyecto estará enfocado en la fabricación de resortes de suspensión y piezas para motores eléctricos, y se espera que genere 233 empleos directos en la región.
La visita también incluyó un recorrido por la planta Motomachi de Toyota, reconocida por su producción de vehículos con tecnología de hidrógeno, así como una reunión con altos directivos de la compañía.
Toyota ratificó su compromiso con la operación en Guanajuato, donde cuenta con una planta en Apaseo El Grande dedicada a la producción de la Tacoma híbrida.
Esta instalación, con más de 2,800 empleos creados, tiene una capacidad de producción de 138 mil unidades anuales y una inversión acumulada que rebasa los 2,300 millones de dólares.
Como parte de su estrategia ambiental, Toyota señaló que reutiliza el 80% del agua en sus procesos y emplea energía solar en sus instalaciones, reforzando su línea de producción sustentable en México.
Estas prácticas se suman a las razones por las cuales Guanajuato sigue siendo un destino relevante para empresas del sector automotriz global.
El arribo de NHK Spring y la continuidad de Toyota apuntalan el posicionamiento de Guanajuato como un nodo clave dentro del ecosistema de manufactura vehicular en América del Norte.
La disponibilidad de fuerza laboral especializada, el entorno logístico, y la estabilidad institucional, continúan atrayendo proyectos industriales de alto valor.
El fortalecimiento de vínculos con corporaciones japonesas demuestra el impacto de una política de atracción de capitales que responde al fenómeno del nearshoring.
La consolidación de estas alianzas ofrece una visión clara del papel que jugará Guanajuato en la industria automotriz del futuro.
Otras noticias de interés

Optimiza inspección con visión óptica
La metrología aplicada en la manufactura metalmecánica ha incorporado nuevas tecnologías que

¿Mejor energía en México?: La promesa de la CNE
Con la creación de la Comisión Nacional de Energía (CNE), en México

Impulsa CAINTRA integración industrial PyME
Como parte de una estrategia de fortalecimiento de cadenas de suministro en

Crucial impulsar la IA en la industria: Minsait
La firma Minsait, perteneciente al Grupo Indra, está promoviendo un modelo de

La tecnología de corte por hilo crece en México
La electroerosión por hilo sigue ganando terreno como tecnología esencial para la

Busca Chihuahua asegurar el suministro eléctrico
Con la meta de garantizar la continuidad y expansión de proyectos estratégicos