Noticias
Bosch México destinará una inversión de 4,500 millones de pesos para ampliar su planta ubicada en Celaya, Guanajuato. El anuncio incluyó la incorporación de nuevas líneas de producción especializadas en la fabricación de unidades de control electrónico y otros componentes para la electrificación del tren motriz.
Lea también: Construye Unilever planta digital en México
Con esta decisión, la firma alemana busca reforzar su presencia en el mercado norteamericano de electromovilidad.
La planta, que inició operaciones en 2020, duplicará su infraestructura con más de 20,000 metros cuadrados adicionales. Se espera que el crecimiento genere alrededor de 1,500 empleos en los próximos siete años.
Esta expansión forma parte de la estrategia de Bosch para consolidar a México como uno de sus centros de manufactura avanzada más relevantes en el continente.
Producción avanzada
El sitio de Celaya se ha convertido en una instalación clave para la digitalización y automatización de procesos industriales.
Las nuevas inversiones estarán orientadas a desarrollar capacidades técnicas para atender la demanda creciente de componentes eléctricos en el sector automotriz.
Parte del plan contempla el inicio de producción de unidades de carga con destino al mercado estadounidense.
Con esta iniciativa, Bosch busca aprovechar el entorno competitivo de México, en términos de talento técnico e infraestructura logística, para aumentar su participación en la cadena de suministro de vehículos eléctricos.
Además, la empresa ha señalado que integrará criterios de eficiencia energética en el diseño de las nuevas instalaciones.
Criterios sostenibles
La expansión incluye la adopción de soluciones de construcción sustentable, alineadas con los compromisos globales del grupo en materia de reducción de emisiones.
Este movimiento refuerza el posicionamiento de Bosch como proveedor estratégico en tecnologías limpias y responde a las nuevas exigencias del mercado global.
La inversión en Celaya se suma a una serie de movimientos realizados por Bosch en los últimos años, donde ha destinado más de 20,000 millones de pesos a diferentes divisiones industriales dentro del país.
El crecimiento acelerado de su planta en Guanajuato representa una señal clara de cómo México se ha posicionado como una base esencial para el desarrollo de soluciones tecnológicas orientadas al futuro de la movilidad.
Otras noticias de interés

Inaugura Wasion planta eléctrica en Irapuato
Wasion Group, empresa de origen chino dedicada a la fabricación de transformadores

Registra Maquila caída en personal ocupado
Durante abril de 2025, los establecimientos registrados en el Programa de la

Impulsan almacenamiento ante recortes energéticos
En enero de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró

Dispara Saltillo expansión industrial
Durante el primer trimestre de 2025, Saltillo registró una absorción neta de

Inicia TECMA 2025 en la Ciudad de México
Hoy inicia en la Ciudad de México TECMA 2025, exposición de manufactura avanzada organizada

Recupera ritmo manufactura en Nuevo León
Durante mayo de 2025, el sector manufacturero de Nuevo León mostró señales