Noticias
El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (Index) y la Secretaría de Economía sostuvieron una jornada de trabajo en la que se discutieron temas clave para la industria manufacturera de exportación.
Lea también: Inauguran 25ª edición de Plastimagen
Durante la reunión se abordaron tres ejes principales: el programa IMMEX 4.0, la agilización de trámites empresariales y la organización de un evento enfocado en el sector textil.
El programa IMMEX 4.0 fue analizado con el objetivo de identificar áreas de oportunidad y mejoras. Ambas partes coincidieron en la necesidad de actualizar la normativa, por lo que se acordó elaborar un diagnóstico sobre el estado actual del programa. Este proceso incluirá mesas de trabajo con representantes del sector, con el fin de generar un nuevo Decreto IMMEX.
La revisión busca facilitar el comercio, incrementar el contenido nacional en los productos manufacturados y fomentar la sustitución de importaciones.
También se prevé que la actualización contribuya a la generación de 1.5 millones de empleos en la manufactura y fortalezca la atracción de inversiones en sectores estratégicos como semiconductores, eléctrico-electrónico, automotriz, textil, confección y calzado.
En una reunión privada, se abordaron los trámites que han generado contratiempos en la operación de las empresas afiliadas a Index. Se concluyó que los procedimientos deberán contar con una evaluación previa realizada por el área de Servicios Empresariales de Index.
Esta medida busca garantizar que las empresas solicitantes cumplan con los requisitos establecidos y facilitar la inversión en la industria manufacturera.
Como parte de las iniciativas de fortalecimiento de la cadena de suministro, se acordó la organización de un evento B2B para el sector textil.
La Secretaría de Economía, en coordinación con la Cámara Nacional de la Industria Textil (CANAINTEX), organizará una serie de rondas de negociaciones. Este espacio permitirá que los proveedores presenten las características de sus insumos y los requisitos para su comercialización.
El evento tiene el objetivo de impulsar la integración de proveedores nacionales en la industria manufacturera, optimizar los procesos de compra de insumos y fomentar la colaboración entre empresas del sector.
Las acciones acordadas en la reunión buscan fortalecer la competitividad de la manufactura de exportación y mejorar los procesos administrativos para facilitar la inversión y la generación de empleo en el país.
Otras noticias de interés

Impulsa Bosch electromovilidad en Celaya
Bosch México destinará una inversión de 4,500 millones de pesos para ampliar

Lanzan robot autónomo para limpieza en plantas industriales
El fabricante de tecnología de limpieza, Kärcher, anunció el lanzamiento en México

Afianzan acuerdos entre Chihuahua y Austin
Durante una gira de trabajo en Austin, Texas, la gobernadora de Chihuahua,

Construye Unilever planta digital en México
Unilever confirmó una inversión de 30 mil millones de pesos para establecer

Inauguran Fabtech México 2025 en Monterrey
Ayer 6 de mayo se llevó a cabo la ceremonia de inauguración

Exención arancelaria, efecto positivo en autopartes
El pasado 29 de abril de 2025, el gobierno de Estados Unidos