Noticias
La Expo Manufactura 2025 quedó formalmente inaugurada en Nuevo León con la participación de autoridades, empresarios y representantes del sector industrial.
Lea también: La inteligencia artificial tiene cada vez más impacto en el mantenimiento
Durante el evento, se resaltó el liderazgo económico del estado y se anunciaron iniciativas orientadas a consolidar su papel en la manufactura global.
El gobernador Samuel García destacó que en tres años se han generado 300 mil nuevos empleos y que la entidad mantiene el índice de formalidad más alto en América Latina.
Asimismo, resaltó la presencia de 2,500 empresas extranjeras y más de 250 parques industriales, posicionando a la región como un destino clave para la inversión.
Uno de los anuncios relevantes fue la implementación de normativas para impulsar la proveeduría local.
Como parte de esta estrategia, el gobierno del estado se compromete a consumir productos de empresas locales y ofrecer incentivos para que las grandes compañías adquieran insumos de PyMEs de la región.
En materia de financiamiento, se informó que el programa estatal ha otorgado más de 8 mil millones de pesos en créditos a PyMEs en los últimos tres años.
Actualmente, las empresas pueden acceder a préstamos de entre 2 y 5 millones de pesos, con la posibilidad de aumentar el límite a 8 millones. Se prevé que el presupuesto destinado a estos apoyos se amplíe a 4 mil millones de pesos.
Otro de los temas abordados fue la simplificación de trámites administrativos a través de plataformas digitales, con el objetivo de reducir la burocracia y mejorar la eficiencia en la gestión de permisos y licencias. Además, se anunció la alineación de Nuevo León con el Plan México para la sustitución de importaciones, con un enfoque en los sectores automotriz, electrónico, siderúrgico y manufacturero.
Para fortalecer la presencia de la industria local en mercados internacionales, se han programado misiones comerciales a Canadá, América Latina, India, Europa y Japón. A nivel regional, se enfatizó la importancia de la relación con Texas, destacando la infraestructura logística que conecta a Nuevo León con ese estado, incluyendo la carretera que une a
Monterrey con Laredo.
Finalmente, se presentó el programa "Hecho en Nuevo León", que busca incentivar el consumo de productos fabricados en la entidad.
Se prevé una campaña de promoción en comercios y empresas para visibilizar la oferta local y generar beneficios a los consumidores.
Con estos anuncios, Expo Manufactura 2025 refuerza su papel como un espacio clave para la promoción del sector manufacturero y la atracción de inversiones estratégicas.
Otras noticias de interés
                                                    Buscan fortalecer exportaciones de PyMEs
El Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de la Secretaría de
                                                    Impulsan desde Querétaro desarrollo industrial y certeza empresarial
Durante la inauguración del 31° Congreso del Comercio Exterior Mexicano (COMCE) en
                                                    Cumple Thales seis décadas en México
Thales celebró seis décadas de presencia en México consolidándose como un referente
                                                    La IA mejora el monitoreo predictivo industrial
Schneider Electric presentó su más reciente portafolio de automatización industrial con soluciones
                                                    Digitalización del transporte fortalece ventas estacionales
Con el inicio de la temporada de mayor consumo en México, las
                                                    Reporta CAINTRA señales de recuperación en la industria
Los indicadores de la manufactura en Nuevo León cerraron septiembre con ligeras

                                                    
                                                    
                                                    
                                                    
                                                
						
									
