Noticias
La Agencia Nacional de Proveedores del Sector Automotriz (ANAPSA) y la Asociación Mexicana de Distribuidores de Maquinaria (AMDM) ratificaron su convenio de colaboración para fortalecer la manufactura en México.
Lea también: Consejo Consultivo “as a service”
La firma del acuerdo se realizó el pasado 6 de febrero, en un encuentro encabezado por el Dr. Alberto Bustamante, presidente de ANAPSA, y el Ing. Roberto González, presidente de AMDM.
Durante el evento, se resaltaron los principales indicadores del sector. México ocupa el séptimo lugar mundial en producción de vehículos ligeros y el sexto en vehículos pesados.
En la fabricación de partes y componentes, el país es el cuarto productor a nivel global, con un valor anual superior a 120 mil millones de dólares. El sector genera más de un millón de empleos directos y representa el 4.7% del PIB nacional y el 23% del PIB manufacturero.
El Ing. Roberto González destacó la importancia del mercado de máquinas y herramientas, que alcanza 1.2 mil millones de dólares en México.
Este sector ha mantenido un crecimiento anual de entre 15% y 20% en los últimos cinco años, impulsando la producción automotriz. Subrayó que la tecnología y el servicio especializado son clave para sostener la competitividad.
ANAPSA y AMDM reafirmaron su compromiso con el fortalecimiento de la cadena de suministro, la innovación y la actualización tecnológica.
También anunciaron su participación en la revisión del T-MEC, destacando que los cambios en las políticas del gobierno de Estados Unidos impactarán la proveeduría global y la industria manufacturera en México.
El convenio busca consolidar la industria automotriz y de maquinaria a través de la integración de tecnología avanzada y la mejora de procesos productivos.
Ambas organizaciones acordaron impulsar estrategias para fortalecer la competitividad del sector en un contexto global de cambios en las cadenas de suministro y la regulación comercial.
Otras noticias de interés

Nueva versión de software mejora conectividad en plantas
El fabricante estadonidense de tecnología para control y automatización indutrial, Emerson,lanzó la

Recupera impulso actividad industrial
La actividad industrial en México mostró un repunte en marzo de 2025,

Aumenta JAC capacidad en Hidalgo
JAC Motors México ha ampliado su planta en Ciudad Sahagún, Hidalgo, con

Manufactura alerta por aranceles al cobre
El nuevo arancel del 50% sobre las importaciones de cobre, a aplicarse

Escala Jalisco atracción de inversiones
Jalisco registró una captación de 606.8 millones de dólares en Inversión Extranjera

Inegi da a conocer resultados de exportaciones del primer trimestre de 2025
En el primer trimestre de 2025, el valor total de las exportaciones