Noticias
Copeland inició operaciones en su nueva planta de compresores ubicada en el Parque Industrial Server, en Arteaga, Coahuila. Este proyecto requirió una inversión de 22 millones de dólares y generará aproximadamente mil empleos directos en la región.
La instalación ocupa 46,000 metros cuadrados y se dedicará a la fabricación de compresores para sistemas de refrigeración y aire acondicionado. Estos productos atenderán tanto al mercado nacional como al de exportación, con especial enfoque en Norteamérica.
La inauguración contó con la presencia de representantes de la empresa, autoridades estatales y municipales. John Schneider, presidente de Copeland Americas, mencionó que la decisión de establecer esta planta en Coahuila fue motivada por la infraestructura disponible, la proximidad a mercados clave y la disponibilidad de mano de obra calificada.
También puedes leer: Plan México impulsará manufactura
El secretario de Economía de Coahuila, Luis Olivares Martínez, señaló que la llegada de esta planta refuerza el desarrollo industrial del estado y genera oportunidades económicas para la población local. Asimismo, destacó que el estado ha trabajado en ofrecer condiciones laborales adecuadas y políticas que incentivan la inversión.
La planta forma parte de la estrategia de regionalización de Copeland, cuyo objetivo es acercar la producción a sus principales mercados para responder de manera más ágil a la demanda de sus clientes. La instalación está diseñada para cumplir con estándares ambientales y energéticos, alineándose con las regulaciones actuales del sector.
El municipio de Arteaga ha sido identificado como un punto estratégico para inversiones industriales. Ana Karen Sánchez Flores, alcaldesa de Arteaga, destacó que la seguridad y la infraestructura del municipio han sido determinantes para atraer proyectos como el de Copeland.
Copeland cuenta con más de 18,000 empleados a nivel global y presencia en más de 40 países. La empresa se especializa en soluciones tecnológicas para calefacción, ventilación, aire acondicionado y refrigeración (HVACR). Con esta nueva planta, la empresa busca reforzar su capacidad productiva y ampliar su participación en el mercado norteamericano.
La inauguración de esta planta apuntala el desarrollo de la economía de la región y contribuye al fortalecimiento de la cadena de suministro en el sector HVACR. Coahuila continúa posicionándose como un estado competitivo para la inversión industrial, gracias a sus ventajas estratégicas y laborales.
Otras noticias de interés
Definida sede del parque nacional de semiconductores
El Gobierno de Jalisco y el Centro de Investigación y de Estudios
Espera Chihuahua 3,680 mdd en de inversión en minería
La actividad minera de Chihuahua se presentó como uno de los ejes
Nuevo ISN afectaría competitividad en Nuevo León
El sector productivo neolonés fijó postura ante la posibilidad de aumentar la
INEGI reporta contracción del PIB manufacturero
El tercer trimestre de 2025 cerró con una contracción del Producto Interno
Presentan control inteligente para moldeo
La empresa technotrans difundió un comunicado en el que anuncia el lanzamiento
La optimización del control es pilar de la manufactura inteligente
La adopción de sistemas digitales en los procesos de inspección permite modificar


