Noticias
El metaverso se posiciona como el nuevo avance tecnológico que transformará la forma en la que las empresas operan, generan valor e interactúan con los consumidores.
Lea también: Crece venta de vehículos pesados
El concepto de metaverso industrial fue introducido por Jan Burian, senior director del IDC, quien lo define como "una evolución del internet actual que aprovecha dispositivos móviles, visores de realidad aumentada y redes de próxima generación para crear en el usuario experiencias persistentes y continuas con un fuerte sentido de presencia".
Dentro de sus usos para las empresas se encuentra: incrementar la conciencia de la marca a través de recorridos virtuales por fábricas y ensamblajes interactivos; presentaciones virtuales de productos y servicios; investigaciones y desarrollos colaborativos para el diseño, simulaciones y pruebas de productos y servicios; y, la creación de gemelos digitales que ofrezcan una experiencia inmersiva al usuario.
Su impacto en la industria es innegable, así, no podemos dejar de lado la infraestructura que lo sostiene: los centros de datos.
Como se mencionó en la Innovation Summit de Schneider Electric, el metaverso industrial comienza con los datos. Por lo tanto, es crucial establecer una sólida infraestructura de datos que abarque toda la empresa, incluida la cadena de suministro.
Tal es el caso de Kellogg, el cual conectó todas sus plantas mediante decenas de miles de sensores, dentro de un único Centro de Datos AVEVA, para lograr el metaverso industrial.
Al centralizar todos estos datos en un espacio único, Kellogg creó colaboración dentro de la empresa y su ecosistema de socios. Reduciendo los puntos de control críticos en un 64%, las fallas de productos en un 73% y las interrupciones menores en la línea en un 67%.
El metaverso es un fenómeno revolucionario, cuyo éxito y viabilidad dependen en gran medida de la infraestructura de los centros de datos. Estos se erigen como la base de esta transformación, conectando nuestra imaginación con la realidad virtual.
Otras noticias de interés

Adapta Hyundai producción ante nuevos aranceles
Hyundai Motor Company decidió trasladar parte de su producción de vehículos eléctricos

Necesario incrementar contenido local en autopartes
El International Automotive Industry Supply Summit 2025 (IAISS), celebrado el 7 y

Creció actividad de manufactura en febrero: INEGI
En febrero de 2025, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE)

Fortalecen colaboración con sector empresarial en Chihuahua
En Ciudad Juárez se realizó una sesión de trabajo entre integrantes del

Nuevo León reconoce a Kia por innovación
Por tercer año consecutivo, el fabricante de automóviles Kia México, obtuvo el

Consolida Nissan producción de pickups
Nissan consolidó su estrategia de producción al trasladar desde enero de 2025