Noticias
Vea la entrevista con Gabriela Sánchez
Mastercam presentó recientemente su versión 2025, la cual incluye una serie de novedades que buscan mejorar la productividad, eficiencia y seguridad en las operaciones de manufactura asistida por computadora. Con más de una década en el mercado mexicano, ACAMTEC, distribuidor autorizado de Mastercam, se prepara para implementar estas nuevas funciones y llevarlas a la industria.
Gabriela Sánchez, gerente general de ACAMTEC, destacó tres nuevas características clave de Mastercam 2025, que, según ella, representarán "mejoras en productividad, ahorro de tiempo y especialmente en seguridad en el maquinado". Entre estas funciones sobresale la nueva opción de barrenado avanzado.
Lea también: "Automatización y alta tecnología en talleres
mexicanos"
Gracias a las herramientas innovadoras integradas, esta característica permite a los usuarios de Mastercam evitar el uso de machuelos, simplificando procesos y optimizando el uso de herramientas de distintos proveedores. "Vamos a poder declarar los parámetros necesarios para hacer un uso eficiente de estas tecnologías".
Otra de las mejoras importantes de Mastercam 2025 se encuentra en la programación de tornos multitarea. Esta versión ahora soporta la programación simultánea de ejes A y B en máquinas multitask, lo que permite una mayor sincronización de canales y un mejor control durante operaciones complejas.
“Esta actualización aporta bastante más seguridad al momento de hacer sincronización de canales”, explicó Sánchez, subrayando la importancia de esta función para garantizar un entorno de trabajo más seguro y preciso en operaciones avanzadas.
En el área de rebabeo, Mastercam 2025 introduce una mejora significativa para los operadores de tres ejes. Antes, esta función estaba disponible solo para módulos de cinco ejes, pero con esta actualización, todos los usuarios de herramientas 3D pueden acceder a esta característica.
Esta mejora automatiza el proceso de eliminación de rebabas, permitiendo un acabado más limpio y rápido en piezas que requieren alta precisión. "Es una función que facilitará mucho el trabajo en talleres que operan con configuraciones 3D", comentó la gerente general de ACAMTEC.
Una característica adicional de gran relevancia es la integración de asistentes de programación basados en inteligencia artificial. Esta tecnología facilita la programación asistida, optimizando los tiempos de programación y ajustando parámetros automáticamente según las necesidades del proyecto.
En palabras de Gabriela Sánchez: “En ACAMTEC estamos integrando todas esas soluciones para poder llevar a los usuarios de Mastercam a mejores formas de programación”.
Estas novedades posicionan a Mastercam 2025 como una herramienta esencial para talleres y fábricas que buscan mantenerse a la vanguardia de la tecnología de manufactura asistida por computadora. Gracias a estas actualizaciones, se espera que los usuarios puedan no solo mejorar su eficiencia operativa, sino también asegurar procesos más seguros y controlados, reduciendo al mínimo los errores humanos y optimizando el rendimiento de sus máquinas.
Otras noticias de interés

Producirá Yokohama llantas en Coahuila
Yokohama Rubber inició la construcción de una nueva planta dedicada a la

Resisten exportaciones mexicanas aranceles
México registró un crecimiento del 4% en sus exportaciones durante el primer

Reacciona Hyundai a aranceles
Hyundai Motor Company ajustó su estrategia de producción para la camioneta Tucson,

Adapta Hyundai producción ante nuevos aranceles
Hyundai Motor Company decidió trasladar parte de su producción de vehículos eléctricos

Necesario incrementar contenido local en autopartes
El International Automotive Industry Supply Summit 2025 (IAISS), celebrado el 7 y

Creció actividad de manufactura en febrero: INEGI
En febrero de 2025, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE)