Noticias
El robo de identidad representa un desafío significativo en diversas industrias, y la manufactura no es una excepción. Este delito no solo afecta a las finanzas personales y corporativas, sino que también pone en riesgo la integridad operativa y la eficiencia de las empresas de manufactura.
Lea también: Inteligencia Artificial: “Lo que debemos saber”
Uno de los principales riesgos en la industria es la corrupción relacionada con la autenticación de proveedores y empleados. Una situación hipotética de un proveedor que deba entregar una tonelada de materiales críticos para la producción es un buen ejemplo. Sin una verificación adecuada, una persona no autorizada podría firmar la recepción, permitiendo la entrada de materiales defectuosos o incompletos. Este problema de autenticación puede llevar a pérdidas financieras significativas y a la interrupción de la cadena de suministro.
En el ámbito de recursos humanos, el fraude de identidad también puede manifestarse de diversas formas. Un empleado podría reportar horas extras que nunca trabajó, o, en un caso más extremo, enviar a otra persona a trabajar en su lugar.
Esta falta de control y verificación no solo afecta la productividad y la moral del equipo, sino que también genera costos adicionales para la empresa. Según Fabian Fabela, CRO de NAAT.TECH, estas situaciones son comunes en el sector de manufactura y subrayan la necesidad de implementar sistemas de trazabilidad y seguridad robustos.
Para abordar estos desafíos, las empresas de manufactura pueden adoptar tecnologías avanzadas de verificación de identidad. Estas soluciones integran algoritmos de inteligencia artificial para autenticar la identidad de individuos mediante biometría facial, lectura de códigos QR y validación de documentos oficiales como la INE en México, según lo explicado por el directivo de NAAT.TECH en conferencia de prensa, donde mostraron algunas de sus tecnologías. Dichos sistemas verifican, entre otras cosas lo siguiente:
- Trazabilidad de Firmas: Utilizando firmas digitales y verificaciones biométricas, las empresas pueden asegurarse de que solo personal autorizado firme la recepción de materiales y productos. Esto no solo previene el fraude, sino que también mejora la transparencia y la responsabilidad en los procesos logísticos.
 - Control de Asistencia y Horas Trabajadas: Implementar sistemas de control biométrico en recursos humanos permite verificar que los empleados registrados son quienes realmente están trabajando. Esto es crucial para prevenir fraudes relacionados con la asistencia y las horas extras, garantizando que la empresa paga solo por el trabajo realizado.
 - Seguridad de Datos: La información sensible y los datos biométricos deben ser manejados con el mayor cuidado. Las soluciones aseguran que todos los datos se procesen en tiempo real y se cifren para evitar accesos no autorizados, brindando tranquilidad tanto a empleadores como a empleados.
 
Aunque este tipo de soluciones son sobre todo muy demandadas por empresas bancarias, servicios financieros, casas de cambio o incluso agencias de automóviles; su adopción en la industria de manufactura ya ha mostrado resultados positivos. Empresas que han implementado sistemas de verificación de identidad han reportado una reducción significativa en los casos de fraude y una mejora en la eficiencia operativa. Por ejemplo, en sectores donde la trazabilidad de productos es crítica, como la automotriz y la electrónica, estas soluciones han permitido mantener altos estándares de calidad y cumplimiento regulatorio.
El robo de identidad es un problema crítico que puede tener consecuencias devastadoras para la industria de manufactura. Sin embargo, con la adopción de tecnologías avanzadas de verificación de identidad y control biométrico, las empresas pueden protegerse contra estos riesgos, mejorando la seguridad y la eficiencia de sus operaciones.
Otras noticias de interés
                                                    Por fin, mejora la confianza en la manufactura
El Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) alcanzó en octubre de 2025 un
                                                    Buscan fortalecer exportaciones de PyMEs
El Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de la Secretaría de
                                                    Impulsan desde Querétaro desarrollo industrial y certeza empresarial
Durante la inauguración del 31° Congreso del Comercio Exterior Mexicano (COMCE) en
                                                    Cumple Thales seis décadas en México
Thales celebró seis décadas de presencia en México consolidándose como un referente
                                                    La IA mejora el monitoreo predictivo industrial
Schneider Electric presentó su más reciente portafolio de automatización industrial con soluciones
                                                    Digitalización del transporte fortalece ventas estacionales
Con el inicio de la temporada de mayor consumo en México, las

                                                    
                                                    
                                                    
                                                    
                                                
						
									
